ENTREVISTA: JOSÉ ANTONIO GURREA C. /LALUPA.MX
FOTOS: RICARDO ARELLANO/LALUPA.MX
Como salvaje y entrona se define Lupita Espinosa, quien señala que le encanta experimentar la vida y es de esas personas que se ponen objetivos y metas de toda índole y le encanta cumplirlas. “Si me dicen: vamos a aventarnos en paracaídas, soy la primera en decir que sí”. Expresa que aborrece la mentira, le entristece la injusticia y que si pudiera tener un don le gustaría poder volar. Además, confiesa que es súper fan de los Beatles, y de todo lo que se relaciona musicalmente con ese grupo británico.

Al comparecer “En el Confesionario” de LaLupa.mx, la secretaria de Medio Ambiente del municipio de Querétaro revela su gusto por el ciclismo, el atletismo y los deportes acuáticos. Dice que le encantaría poder recorrer el mundo como buza y ayudar a limpiar los océanos de tanto plástico. Y destaca que le molestan los políticos que niegan el cambio climático, pues no puede entender “cómo es posible que pongamos el interés de unos cuantos por encima del resto de la humanidad”.

¿Cómo comienza tu día?
Soy de estas personas que se levantan a las cinco de la mañana a meditar, hago ejercicio, leo un pasaje de un libro. Ya una vez que se cumplió con todo esto, entonces ya viene la parte de atender a mi hijo, llevarlo a la escuela, hacer el desayuno, la comida, y bueno, todo lo empaqueto en una lonchera para traerlo y darle todo el día.
¿Qué tipo de ejercicio practicas?
Hago triatlón.
¿Dónde practicas?
Cuando toca carrera, hago carrera en mi calle. Cuando toca gimnasio, hay que ir al gimnasio a nadar, a hacer fuerza, muchas veces me quedo en casa haciendo algunos ejercicios que me pone el entrenador. Entonces, ahí le campechaneamos entre la casa, la calle y el gimnasio.

¿En cuántos triatlones has competido? Supongo que empezaste con maratón.
Sí, justamente empecé con carreras, hice un maratón nada más porque después me lesioné y ya no puedo correr grandes distancias, pero tengo cuatro triatlones, muchas carreras, ya tengo varias de bici, y en total tengo un acumulado de casi 80 medallas. Como me dice mi hijo: “tú coleccionas medallas, mamá”. Efectivamente, eso es lo que colecciono. Para mí el ejercicio es lo que me mantiene con energía, con ganas, me encanta, me fascina y disfruto mucho hacerlo, es mi hobby y, bueno, no creo que lo pueda dejar nunca.

Además de ser servidora pública, ¿te hubiera gustado dedicarte a otra cosa? ¿A competir profesionalmente, por ejemplo?
Creo que a mí lo que me gustaría hacer de manera no profesional es ser buza y poder ayudar a limpiar el océano de tanto plástico. Creo que eso es algo que se me ha metido a la cabeza desde que me empecé a adentrar al tema del uso del plástico hace muchos años. Me gusta mucho el mar. He buceado y tengo una maestría en ciencias, especializada en ecología marina, y bueno, sí me encantaría poder recorrer el mundo ayudando a limpiar los océanos.

¿A qué actividad nunca te dedicarías?
Soy muy salvaje y muy entrona, así que creo que lo único que de plano no haría sería manejar un trailer, pero de ahí en fuera soy de estas personas que se ponen objetivos y metas de toda índole y me encanta cumplirlas. Si me dicen, oye, vamos a aventarnos en paracaídas, soy la primera en decir que sí. Me encanta experimentar la vida.

¿En qué red social te sientes más a gusto?
En el Instagram. Me parece mucho más dinámico en todos los sentidos, en cuanto al tema de contacto con la gente, como buscarlo, la información por aquello de tus algoritmos, que te salga la información de mano de lo que tú estás interesada.

¿Además de tus actividades deportivas, qué otra cosa haces cuando tienes tiempo libre?
Me encanta pasar tiempo con mi hijo. Tengo un hijo de 14 años, creo que mi segunda actividad favorita es pasar tiempo con él, somos muy parecidos, los dos tenemos mucha energía. Me encanta inventarme lo que quieras con él.
¿Qué actividades realizan cuando están juntos?
Pasamos mucho tiempo en el campo, caminando. Me gusta salir a explorar la Sierra Gorda. Nos encanta explorar lugares que no hemos visitado, caminar mucho, trepar cerros. Somos extremos.

¿Te gusta el cine?
Sí, me gusta mucho el cine, antes era muy asidua, iba a la sala, y sobre todo seguía esas películas que estaban nominadas al Oscar. Me gustaba mucho seguir las críticas, pero la realidad es que lo he dejado en los últimos años por la falta de tiempo. Pero sí me gusta que sea una buena obra de arte. La verdad es que creo que me he vuelto un poco exigente en mis gustos, y de repente sí me da corajito ver cosas que no tienen como mucha carnita, pero sí me gusta. Desde chiquita siempre me acuerdo que era la primera en programar cuando estaba el Oscar, y me encantaba verlo.

¿Cuáles son tus tres películas favoritas?
Una de las películas que más me ha gustado es The Life Aquatic, sobre la vida de Jacques Cousteau. También soy mucho en comedia romántica. De ese género hay una película que me encanta y que podría ver 300 veces, que es Cuando Harry conoce a Sally, son de esas para descansar y pasarla bien. Otra de las películas que más me gustan es Interestelar, que también le gusta mucho al presidente Felifer. Me encanta, es una película que tiene mucho significado. Y, bueno, soy fan de todas las sagas de Star Wars.

¿Y tus series predilectas?
Me gustan las comedias. Friends o How I met your mother me encantan, pero yo creo que de los últimos años la mejor serie que he visto, que a todo el mundo le recomiendo, si no la has visto, es la de Succession. Me parece una maravilla como retrata la naturaleza humana. Pero comedias para mí es mi máximo.
¿Cómo está integrada tu playlist?
Soy muy popera, y yo sí quedé atrapada en los 80, 90 y más. Soy súper fan de los Beatles, todo lo que se relaciona musicalmente a los Beatles me encanta. Toda la música inglesa, el rock, soy muy clásica en ese sentido. También me gusta mucho el reggae, no el reggaetón, sino el reggae de Bob Marley. Ese me tranquiliza. Entro en un estado así de buena onda.

¿Además de los Beatles, qué otro grupo te gusta?
Pues soy súper fan de Pearl Jam.

¿Y un cantante y una cantante?
Ya pasando a la música mexicana o latinoamericana, la neta es que a mí me gusta mucho, por ejemplo Mijares. Y una cantante, Tracy Chapman.
¿Tu canción favorita?
Indudablemente, “My life” de los Beatles, esa es mi canción.
¿Cuál es tu libro de cabecera?
Híjole, a mí me encanta la novela, Isabel Allende es mi escritora favorita, y mi novela favorita se llama La hija de la fortuna, esa es la novela que puedo leer y leer y leer.

Mencionaste el paracaidismo. ¿Hay algún otro deporte u otra actividad extrema que te guste?
Pues el senderismo, pero el senderismo rudo, esto es de trepar cerros y que sean distancias larguísimas. Me encanta hacer todos los deportes que tienen que ver con el agua, me encanta el buceo, el rafting, la natación, todo lo que tiene que ver extremo con el agua.

¿Tu equipo de futbol?
Desde chiquita el Cruz Azul.
Aunque a veces es una pasión que entristece.
Pero ya estamos acostumbrados, así que no pasa nada.
¿Cuál es tu platillo favorito?
Unos buenos tacos de bistec con queso y con una buena salsa.

¿Tequila o vino?
Tequila.
¿Cuál es tu personaje histórico favorito?
Estoy entre dos, yo creo que Jacques Cousteau y John Lennon. Lennon hubiera sido un personaje que me hubiera encantado conocer y platicar con él, que me explicara su forma de pensar.

Ahorita sales de Centro Cívico y te encuentras a Cousteau o a Lennon, ¿qué te gustaría decirles?
A Lennon le preguntaría qué fue lo que más lo marcó en su vida, y si al final de su vida realmente se pudo ir en paz. Su vida fue muy interesante. Y a Cousteau le preguntaría: ¿qué se requeriría para poder hacer entender a la humanidad el daño que le estamos haciendo a nuestro planeta? ¿Cómo podemos nosotros, que somos tan sensibles a este tema, hacer para compartirles esta sensibilidad a los demás, y que entiendan que está muy cañón el tema de la producción y el consumo?

¿Un personaje de ficción?
Me quedo con Chewbacca.
¿Qué es lo que más te entristece en la vida?
Me voy a ver muy convencional, pero la injusticia. Cuando se comete una injusticia en todos los niveles, más cuando se trata de niños, me puede mucho.
Y por el contrario, ¿qué es lo que te da felicidad?
Estar en contacto con la naturaleza, y si está mi hijo ahí, más.

¿Cuál es el principal rasgo de tu carácter?
Soy muy entrona, creo que ese es mi principal carácter, mi principal rasgo, no me espero a que las cosas se hagan, sino que veo cómo las cosas se tienen que hacer en todos los sentidos.
Defínete en tres palabras.
Valiente, alegre y luchona, serían mis tres palabras.

¿Y qué es lo que más detestas de tus hábitos?
La frustración, o sea, llegar a este momento de frustración de decir: “ay, ¡qué hago!”, porque no salen las cosas, eso me choca. Y es que yo me lo tomo muy personal en lugar de decir: “bueno, va a salir, es algo en que estamos trabajando”.
¿Y de los hábitos ajenos, qué es lo que más te disgusta?
La mentira, es lo peor, que alguien te mienta.
¿Algún don que te gustaría poseer?
Volar sería como lo máximo. Pero si ya nos vamos, así como a dones reales, creo que el don de la comunicación efectiva, que puedas influenciar en la gente.

¿Cómo te gustaría morir?
En paz, dormida.
¿Dónde te ves al finalizar este encargo de gobierno?
Me veo repitiendo en un encargo similar, donde podamos aterrizar y seguir creando políticas públicas que generen conciencia, que generen acción y poder influenciar a la mayor cantidad de la población para entender que el cuidado al medio ambiente es de verdad la prioridad básica de todo ser humano.

¿Cuál es tu principal aprendizaje como secretaria de Medio Ambiente?
Por una parte la paciencia, y por la otra justamente el tema de la comunicación. El entender que cada cabeza es un mundo y hay que saber llegar con el mensaje que uno está esperando dar. Creo que ese ha sido el mayor aprendizaje hasta ahora: saber comunicar efectivamente lo que uno quiere.

Abundemos sobre esto: ¿cuál es la importancia de poder concientizar a la gente sobre la importancia del medio ambiente?
Creo que lo básico es que todos empecemos a cuidar nuestro entorno. Entonces si uno puede llevar ese mensaje efectivo a la población, ésta va a empezar a hacer suyo el problema y a apropiarse del tema desde sus propios hábitos día a día. Es decir, desde que ponen un pie abajo de la cama hasta generar comunidad en su entorno. Una de las cosas que para mí es esencial, es que la gente empiece a ver que vivimos en comunidades, en colonias, y que entre todos podemos hacer la diferencia.
Me encanta ir a lugares donde ya se organizaron los vecinos y están viendo cómo cuidar su área verde, que quieren hacer captación de agua de lluvia, que ya pensaron en poner un huerto. Creo que eso es a lo que tenemos que aspirar todos, a hacer comunidad, apoyarnos todos pero de verdad, de corazón, decir todos estos residuos que estoy generando los voy a utilizar en otra cosa y veo cómo les puede servir a mi vecino, a mi amigo, a mi conocido. Creo que eso es a lo que tenemos que aspirar.

El cambio climático avanza. ¿Crees tú que estemos a tiempo de detener esta catástrofe?
Revertir el cambio climático, no, pero sí estamos a tiempo de generarnos una mejor calidad de vida y no seguir empeorándola como está ocurriendo año con año. Creo que ya nos debió haber caído el veinte de que es momento de tomar conciencia.
¿Qué reacción te provoca escuchar a algunos gobernantes, como Donald Trump, decir que el cambio climático es una falacia, que no existe?
Pues claro que me molesta. Soy una persona muy empática, pero no puedo entender cómo es posible que pongamos el interés de unos cuantos por encima del resto de la humanidad.
CONOCE MÁS:
AQUI PUEDES LEER TODAS LAS ENTREGAS DE “EN EL CONFESIONARIO” DE LALUPA.MX
https://lalupa.mx/category/historias-que-cuentan/la-entrevista/en-el-confesionario