Autoría de 11:05 am Querétaro

Realizará UAQ dos debates entre candidatos a la presidencia de la DDHQ

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 5 de febrero de 2022.- La Universidad Autónoma de Querétaro, a través de la Dirección de Comunicación y Medios, anunció -en rueda de prensa- que serán dos debates los que se realizarán entre los aspirantes a presidir la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), esto debido a que son 18 los candidatos que buscan encabezar este organismo autónomo.

Dichos encuentros están organizados por la Máxima Casa de Estudios de la entidad en coordinación con el Frente Queretano por el Derecho a la no Discriminación y el Estado Laico, y la Iniciativa Ahora.


Al respecto, la rectora Teresa García Gasca se congratuló por la realización de este ejercicio, al señalar que es un evento sin precedentes. “Podremos como sociedad ver cuáles son los perfiles, la experiencia y la visión de las candidatas y los candidatos, tener una definición más clara de quién es la persona que cuenta con los atributos, conocimientos y experiencia suficiente para presidir la Defensoría”, comentó.

Los debates serán presenciales y tendrán como sede el Centro de Negocios Juriquilla de la UAQ. El primero de ellos, se llevará a cabo el martes 8 de febrero a las 19:00 horas, y en donde participarán nueve de los candidatos; posteriormente, el miércoles 9 de febrero, a las 7:00 horas, se efectuará el segundo encuentro con los nueve postulantes restantes a la DDHQ.  La participación de los aspirantes será sorteada previamente.

Debido a las condiciones sanitarias, el encuentro será transmitido en vivo por las redes sociales de la Universidad y del Frente Queretano; en TV y Radio UAQ será difundido el día miércoles a las 11:30 y 14:30 horas.

Respecto a la mecánica de los debates, Arturo Marcial Padrón Hernández, director de Comunicación y Medios de la UAQ, detalló que serán cuatro segmentos en los que se desarrollarán los encuentros, mismos que serán moderados por Marco Antonio Lara Pérez, conductor del noticiero “Presencia Universitaria”.

En el primer bloque, los aspirantes manifestarán su trayectoria profesional y en la materia, y deberán responder a una primera pregunta relacionada a su conocimiento sobre los Derechos Humanos.

El segundo bloque, los aspirantes responderán a los cuestionamientos hechos por la sociedad civil organizada. Además de que se dará un espacio para replicas por parte de los participantes.

En el tercer bloque, el moderador preguntará a los y las aspirantes, algún cuestionamiento derivado de las inquietudes ciudadanas.

Finalmente, en el cuarto bloque, se dará paso al cierre del debate, en donde los candidatos tendrán hasta un minuto para mostrar su postura en relación a la defensa de los Derechos Humanos y de la institución que pretenden encabezar.

Waltter López y Aline Escalante, vocero e integrante, respectivamente, del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, agradecieron a la Universidad por llevar a cabo este ejercicio de participación ciudadana.

(Visited 86 times, 1 visits today)
Last modified: 7 febrero, 2022
Cerrar