REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 9 de diciembre de 2021.- En el Día Internacional contra la Corrupción, el gobernador Mauricio Kuri afirmó que en su gestión no habrá tolerancia al respecto, sin importar de quien se trate. Definió a la corrupción como un mal que descompone a la sociedad, propicia la desconfianza y desvirtúa los esfuerzos conjuntos de la ciudadanía y el gobierno.
“La única forma de poder llevar a nuestro estado y a nuestro país al siguiente nivel es solamente haciendo una cosa cada quien, que los ciudadanos cumplan la ley y que los servidores públicos respetemos la ley. Y con eso, señores, nuestro país le ganaría a cualquier país del mundo en calidad de vida”, expresó.

El mandatario recordó que desde el primer día de su administración se impuso que todo servidor público de primer nivel y nivel medio presente su declaración 5 de 5, la cual incluye un examen toxicológico, con el fin de garantizar la legalidad y transparencia en su actuar.
En el mismo marco, el escritor Federico Reyes Heroles presentó la ponencia “El sentido de la anticorrupción, perspectivas mexicanas”, en la cual sostuvo que donde hay dinero público el ciudadano tiene derecho a cuestionar e informarse, por lo que es trabajo del gobierno garantizar transparencia. Reconoció también la labor de Querétaro en la lucha contra la corrupción, pues mencionó que sexenio tras sexenio se refuerza este combate y mejora la confianza hacia las instituciones públicas, lo que atrae inversiones.

El presidente del Comité Coordinador y del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Manuel Rivadeneyra Díaz, afirmó que Querétaro va por buen camino, con acciones que lo fortalecen y se reflejan en que la entidad está entre las de mejor percepción en indicadores sobre corrupción, de acuerdo al Inegi, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y la organización internacional World Justice Project.

En su intervención, el secretario estatal de la Contraloría, Óscar García González, señaló que Querétaro se ha mantenido libre de observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación y de la Secretaría de la Función Pública, lo cual, dijo, es consecuencia de una vigilancia permanente a cada peso que se aplica en programas, obras y acciones para los que fue etiquetado.
Al evento acudieron también integrantes del gabinete legal y ampliado de gobierno del estado, diputadas y diputados federales y locales, presidentes municipales, así como representantes de cámaras, colegios y asociaciones.