REDACCIÓN/LALUPA.MX
Enerhodar, Ucrania, 4 de marzo de 2022.- Este viernes el ejército ruso tomó control de la Central Nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, tras un ataque que provocó un incendio en una zona de entrenamiento del complejo. Servicios de emergencia extinguieron el fuego y no hubo víctimas. Ucrania comunicó al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que el incidente “no afectó a equipos esenciales” y que no se registraron cambios en los niveles de radiación.
Rusia ya controlaba las instalaciones nucleares de Chernóbil y sus fuerzas llevaban días acercándose a Zaporiyia, mientras el OIEA expresaba su creciente preocupación por la seguridad de las instalaciones nucleares del país, debido a la intensificación del combate.
“Europa debe despertarse”, dijo el presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky en un mensaje de video la madrugada del viernes: “Si hay una explosión, es el fin de Europa”, agregó. Asimismo dijo que “sólo las acciones urgentes de Europa pueden detener a las tropas rusas”.
En días previos, el organismo internacional de vigilancia nuclear consideró establecer una zona de exclusión de 30 kilómetros alrededor de todos los reactores de Ucrania. Nunca antes se había producido un ataque militar contra una central nuclear en funcionamiento, según analistas.
Herman Halushchenko, ministro de Energía de Ucrania, declaró que los reactores de la planta están protegidos con gruesas carcasas de metal y cemento; su diseño soporta un choque de aviones. Las centrales nucleares están equipadas con sistemas de respuesta a emergencias que deben apagar los reactores en cuanto perciban las vibraciones de un ataque y cuentan con sistemas de energía de reserva en caso de apagón.
El hecho de que el incendio no haya representado un riesgo inmediato para los reactores “no excusa en absoluto a las tropas rusas para disparar contra la instalación de la central nuclear y poner en peligro no sólo a Ucrania y a los países circundantes, sino realmente a la propia Rusia en caso de que se produzca algún tipo de explosión”, declaró Rose Gottemoeller, exvicesecretaria general de la OTAN, en una entrevista a Bloomberg Televisión.
La central de Zaporiyia, en la ciudad de Enerhodar, tiene seis reactores de diseño soviético de 950 megavatios construidos entre 1984 y 1995, con una capacidad de 5.7 gigavatios, suficiente para abastecer a más de 4 millones de hogares. Produce alrededor del 20 por ciento de la electricidad del país.
Aunque el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, advirtió de un posible desastre “10 veces mayor” que Chernóbil, los analistas dijeron que eso era poco probable. Los reactores nucleares de Zaporiyia tienen un diseño diferente y han sido mejorados después del desastre de Fukushima, Japón.
Con información de El Financiero