REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 25 de abril de 2022.- Durante la sección Pensar la Universidad, transmitida por Radio Universidad 89.5 FM y TvUAQ, la rectora Teresa García Gasca pidió a las autoridades trabajar en el tema de las desapariciones de mujeres en el país, a fin de terminar con este grave problema.
La Dra. García Gasca recordó sucesos recientes que han conmocionado a la sociedad, como el caso de la pequeña Victoria Guadalupe en Querétaro o el de la joven Debanhi Escobar en Nuevo León. Aseguró que por ningún motivo las niñas, jóvenes y mujeres deben desaparecer, pero esto ocurre con elevada frecuencia.
“Esta situación de Nuevo León nos ha vuelto a abrir la cloaca, esto no está resuelto, sigue siendo un gran problema en nuestro país y tenemos que poner el dedo sobre la llaga”, dijo. De igual forma, destacó que desde la universidad se realizan acciones de colaboración con municipios del estado y otras entidades para capacitar en temas de género a las autoridades.
En otro tema, la rectora recordó que el 22 de abril se celebró el Día Internacional de la Madre Tierra, instituido en 2015 a través del Acuerdo de París, un tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante. Los países firmantes del acuerdo se comprometieron a disminuir la emisión de gases para limitar el calentamiento global.

Al respecto, refirió que la UAQ trabaja en este rubro por medio de la Coordinación de Gestión para la Sustentabilidad, que aborda los ejes de: energías renovables, manejo integral de flora y fauna, y manejo de agua y residuos.
En cuanto a la pandemia, la Dra. García Gasca invitó a la comunidad universitaria a no bajar la guardia y continuar con todas las medidas sanitarias conocidas, como el uso de cubrebocas. A su vez, comentó que la universidad ha gestionado el complemento de esquemas de vacunación para el personal administrativo y educativo que se inoculó con CanSino y Moderna. A través del ISSSTE, la Facultad de Enfermería y la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios, se aplicará la vacuna de refuerzo con el biológico de AstraZeneca.
“Tenemos 3 mil vacunas para este miércoles, únicamente para la comunidad universitaria que lo necesite, con tres meses de la última vacuna es suficiente. Pueden recibir su refuerzo aquellos que recibieron CanSino y Moderna, si así lo desean con AstraZeneca”, informó.
Respecto al Semáforo Universitario, todos los campus y planteles de la universidad se encuentran en verde, a excepción de San Juan del Río, que pasó a amarillo.