REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 10 de mayo de 2022.- Por unanimidad, el Ayuntamiento de Querétaro aprobó el Programa Municipal para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, al igual que el Programa para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
El alcalde de Querétaro, Luis Nava, aseguró en la sesión que se promoverán acciones con perspectiva de género en favor de la salud, la educación, la protección y el bienestar de las mujeres. Mencionó también que estos programas se estructuran por ocho estrategias y acciones transversales, al igual que 74 líneas de acción en las que participan todas las dependencias municipales. Afirmó que se trata de una política ambiciosa e interinstitucional para mejorar la calidad de vida y bienestar de las mujeres.

Asimismo, con la presencia del secretario de Planeación y Participación Ciudadana estatal, Luis Antonio Rangel Méndez, los integrantes del Ayuntamiento aprobaron el Programa Anual de Mejora Regulatoria. El alcalde recordó el compromiso de su administración y el Cabildo con la mejora regulatoria que permita reducir tiempos y costos de trámites a la ciudadanía.
“En pocas palabras, el compromiso con la mejora regulatoria sigue, y sigue con todo, con una regla muy sencilla: tiene que ser para la ciudadanía siempre más fácil, más rápido, más transparente, y que reduzca sus costos por la economía de las familias queretanas”, señaló.
A su vez, se pactó la reforma al Reglamento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Municipio de Querétaro, y se presentó el informe de actividades y resultados del Instituto Municipal de Planeación, correspondiente al periodo de diciembre de 2021 a febrero de 2022; de la misma forma, se dio lectura y aprobación al acta de la sesión ordinaria de Cabildo del 26 de abril de 2022.
En la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, se aprobó el cambio de uso de suelo para el predio identificado con clave catastral 14 01 001 20 601 001, de la delegación Felipe Carrillo Puerto, y se autorizó la modificación de su similar aprobado en la sesión ordinaria del 12 de julio de 2016, en el Punto 3, Apartado IV, Inciso 13 del orden del día.
También se reconoció el cumplimiento a las obligaciones impuestas en el Acuerdo de Cabildo del 26 de junio de 2012, aprobado en el Punto 4, Apartado III, Inciso “C” del orden del día, así como de su similar del 14 de marzo de 2017, aprobado en el Punto 4, Apartado V, Inciso 12 del orden del día.

Además, no se autorizó el cambio de uso de suelo para el predio identificado con clave catastral 14 01 001 09 026 021, de la delegación Felipe Carrillo Puerto; de igual manera, no se autorizó la modificación a la Normatividad por Zonificación para el predio identificado con clave catastral 14 01 001 16 023 063, delegación Villa Cayetano Rubio, ni la modificación a la Normatividad por Zonificación y el incremento a la altura máxima para el predio identificado con clave catastral 14 01 001 17 651 010, delegación Josefa Vergara y Hernández.
En esta misma comisión, se autorizó la relotificación del fraccionamiento de tipo residencial denominado Bio Preserve, en la delegación Santa Rosa Jáuregui; y se aprobó el acuerdo por el que se revoca su similar aprobado en la sesión ordinaria del Cabildo del 27 de mayo de 2019, en el Punto 5, apartado IV, inciso 10 del orden del día; tal como se revocó su similar aprobado en la sesión ordinaria del Cabildo del 13 de febrero de 2018, en el punto 5, apartado VI, inciso 16 del orden del día.
Finalmente, los regidores reconocieron como beneficiaria del finado Hilarión Corchado Arias a la ciudadana Aurora Rivas Vaca, y se aprobó iniciar el trámite de pensión por muerte; mismo caso de la finada Paula Dimas Reséndiz y su beneficiario David Águila Escalante; se aprobó iniciar el trámite de pensión por muerte.