REDACCIÓN/LALUPA.MX
Londres, 19 de mayo de 2022.- El compositor griego Vangelis, conocido por sus célebres composiciones para películas como Chariots of Fire (“Carrozas de fuego”), Blade Runner y 1492, murió a los 79 años, informó este jueves su bufete de abogados.
El músico, que falleció el martes por la noche, probó la fama por primera vez como tecladista en una banda con el cantante Demis Roussos a fines de la década de 1960.
Vangelis se convirtió en un solista electrónico innovador, aportando a sus obras un aura misteriosa e inquietante, y en el compositor de bandas sonoras de numerosas películas.
Ganó un Oscar por la conmovedora banda sonora de “Carrozas de fuego” (también conocida como “Carros de fuego”), un filme de 1981, y otro un año después por Blade Runner.
Nacido como Evángelos Odysséas Papathanassíou el 29 marzo de 1943 en Grecia, fue un niño rebelde y autodidacta que acabó estudiando en la escuela de Artes de Atenas.
Bajo la influencia de la música tradicional griega, el joven Vangelis se sintió atraído por dos poderosos estilos del siglo pasado, el rock y el jazz, que serían determinantes en su desarrollo artístico. El primer instrumento que tocó fue el piano.
Inició su carrera como productor musical en Grecia y colaboró en algunas películas hasta que el golpe de los Coroneles en 1967 en su país lo empujó al exilio a la Europa occidental.
Se instaló en Londres y más tarde en París.
Amor por la música y el cine
Su primera banda oficial fue Aphrodite’s Child, germen del rock progresivo que lanzó junto a Demis Roussos, otra leyenda de la música griega.
En los 70, se intensificaron sus experiencias en el mundo de la televisión y el cine, y en los años 80 es cuando se aceleró su carrera.
Cercano colaborador del realizador británico Ridley Scott, Blade Runner simboliza el talento de Vangelis para construir atmósferas inquietantes.
A finales de los 70, el grupo Yes ofreció a Vangelis integrarse en la banda para cubrir la vacante de Rick Wakeman, pero el griego declinó in extremis la tentadora oferta para centrarse en su producción propia, a partir de entonces muy copiosa. Sin embargo, sí realizó varios álbumes conjuntos con Jon Anderson, el vocalista del grupo británico progresivo.
Álbumes como Heaven and Hell (1975), Albedo 0.39 (1976) o Spiral (1977) eran accesibles y adictivos, y le llevaron a protagonizar a ojos de los aficionados una rivalidad con el compositor francés Jean-Michel Jarre, de características relativamente similares, por el cetro de la entonces llamada música electrónica.
Fuera del Séptimo Arte, Vangelis compuso el himno del Mundial de Fútbol de 2002, disputado en Corea del Sur y Japón.
Publicó un álbum en honor a la misión espacial Rosetta de la Agencia Espacial Europea y puso las notas a documentales del explorador Jacques-Yves Cousteau y de la serie Cosmos de Carl Sagan.