REDACCIÓN/LALUPA.MX
Pedro Escobedo, Qro., 18 de junio de 2022.- El gobernador Mauricio Kuri encabezó en el municipio de Pedro Escobedo la entrega de la cuarta etapa de mejoramiento en la Carretera Panamericana.

El mandatario estatal recordó que este tipo de obras cambian la realidad de las personas, abonan a la competitividad de la zona y dan nuevo rostro a la localidad, uno más moderno y funcional.
“Por eso en estos 36 millones de pesos que se invirtieron en la cuarta etapa, decirles que no le vamos a parar acá, vamos a seguir trabajando para llevar a Pedro Escobedo, junto con el presidente municipal, al siguiente nivel”, destacó.


Agregó que la vialidad es más segura para los habitantes de Pedro Escobedo y quienes circulan por la zona, además beneficiará las actividades comerciales.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, detalló que los trabajos realizados durante tres meses consistieron en pavimentación con concreto hidráulico; colocación drenaje pluvial, red de agua potable, así como red sanitaria con alcantarillado, además de la mejora de banquetas, guarniciones y la instalación de una ciclovía en ambos sentidos de la vialidad.

“Trabajamos para promover acciones que detonen el desarrollo sostenible, y que permiten impulsar el máximo potencial de todos los habitantes”, dijo González Salinas.
El presidente municipal de Pedro Escobedo, Amarildo Bárcenas, agradeció el apoyo de las autoridades estatales para consolidar la obra y reiteró el compromiso de sumar y seguir colaborando en acciones futuras en beneficio de la población.


Por otro lado, con una bolsa conjunta entre estado, federación y productores queretanos de 18 millones 997 mil pesos, Kuri entregó apoyos a la infraestructura hidroagrícola del Distrito de Riego 023, con lo cual se llevará agua al campo de Pedro Escobedo y San Juan del Río, en beneficio de 407 productores y mil 55 hectáreas de cultivo.

El recurso contempla el equipamiento, tecnificación, rehabilitación de sistemas electromecánicos e interconexión del sistema de pozos agrícolas del distrito.
El gobernador destacó la importancia del sector primario en el estado, pues aseguró que es el motor del progreso y la sustentabilidad; por ello reconoció la colaboración de los productores con las autoridades de los distintos órdenes de gobierno para impulsar el campo y la economía queretana.

En su mensaje, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, señaló que el Distrito 023 es la zona agrícola más productiva de todo el estado, en donde se produce la mayor cantidad de maíz forrajero y de grano, alfalfa y cebada.

“Este distrito cuenta con un inventario de cuatro presas que va de la Constitución de 1917, San Ildefonso, La Llave y La Venta, así como dos presas derivadoras, y cuenta también con 55 pozos para riego”, informó.

Mencionó que con el recurso entregado se consiguió también la perforación y el equipamiento del pozo número 57, fortaleciendo la seguridad alimentaria de la entidad.

Asimismo, el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Querétaro, Raúl José Medina Díaz, expresó que el tema del agua es de suma relevancia para todo el país, por lo que reiteró que las acciones realizadas en el presente servirán para hacer más eficiente el recurso vital en el estado.
