REDACCIÓN/LALUPA.MX
Ciudad de México, 26 de julio de 2022.- En la conferencia matutina del gobierno federal de este martes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que se han confirmado 60 casos de viruela del mono en México, sólo cinco o seis han requerido hospitalización y hasta el momento no ha habido defunciones.
La entidad con más casos es la Ciudad de México, con 35 confirmados, sigue Jalisco con 12 contagios; luego vienen el Estado de México, Nuevo León y Veracruz con dos, mientras que en Baja California, Colima, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco ha habido un caso respectivamente.

El funcionario de salud dijo que la viruela símica no se comporta como la Covid-19, en cambio se presenta en pequeños brotes, en ciertas poblaciones clave y la transmisión se da principalmente por contacto con la piel de personas cuando están en la fase activa.
La enfermedad causa lesiones de la piel, fiebre, dolor e inflamación de ganglios linfáticos. Se han registrado menos de 17 mil casos en el mundo y tiene una tasa muy baja de letalidad, con sólo cinco defunciones. No se espera que la enfermedad se extienda de manera tan intensa como la Covid.

La OMS recomienda acciones para detener la transmisión de persona a persona, acciones para comunicar y reducir riesgos, prevención de casos, evitar estigmatización, vigilancia epidemiológica, aislar a portadores en el periodo de transmisión; rastrear y seguir a contactos, convocar a asesores de inmunizaciones para la toma de decisiones y establecer protocolos de atención clínica.