REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 2 de septiembre de 2022.- Arrancó la séptima edición de Hay Festival Querétaro con charlas de diversas disciplinas; una de ellas la ofrecieron el artista y músico Jorge Viladoms y el científico Miguel Alcubierre, quienes platicaron sobre la relación de la música, la vida y la física. También platicaron de la observación del universo y el entorno a través de las ondas que producen vibraciones, así como del acercamiento del arte a la ciencia.

En el Teatro de la Ciudad se encontraron las perspectivas de la artista visual Lorena Wolffer y el periodista y cronista Joseph Zárate; ambos, han investigado y reflexionado sobre las vivencias de las personas en torno a la pandemia. A su vez, Juan Miguel Álvarez converso sobre su libro La guerra que perdimos, ganador del III Premio Anagrama de Crónica, con el escritor y editor Felipe Restrepo Pombo; la charla fue presentada por la editora de Anagrama Silvia Sesé.

Carole Cadwalladr y Emma Graham-Harrison, son autoras de una investigación sobre la campaña de desinformación llevada a cabo entre Facebook y una agencia de análisis de datos que favoreció el triunfo de Donald Trump en la elección presidencial de EE. UU. Las dos hablaron al respecto en Hay Festival.

A las 19 horas en el Teatro de la Ciudad, la activista yemení y Premio Nobel de la Paz, Tawakkol Karman, conversó con la directora ejecutiva de Oxfam, Alexandra Haas, sobre su lucha no violenta para el acceso a la educación y los derechos humanos en Medio Oriente.

Asimismo, el escritor e historiador francés François Hartog conversó con el economista Guillaume Boccara sobre su más reciente trabajo, Chronos; también profundizaron en la historia, el tiempo y los sistemas de la historicidad.

La primera jornada del festival culminó con la presentación de la compañía teatral La Cachada, conformada por mujeres dedicadas al comercio y al trabajo doméstico, quienes presentaron Si vos no hubieras nacido, una producción realizada en colaboración con FITU (Teatro UNAM), La Casa del Teatro y la Fundación Sertull.
Consulta la programación completa del Hay Festival 2022 en: https://www.hayfestival.com/queretaro/inicio


DataList2023.com presents all the new leads for you per country!
Visit us on DataList2023.com