Autoría de 3:31 pm Cultura • 2 Comments

Actores y promotores de teatro denuncian trato despótico y uso discrecional de recursos

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 22 de marzo de 2023.- Grupos de actores y promotores de teatro de Querétaro denunciaron trato desigual y uso discrecional de recursos por parte de la Secretaría de Cultura del estado, que afectan al desarrollo de la actividad escénica, por la selección discrecional de participantes en el Festival Internacional de Artes Escénicas (FIAE), la nula presencia de la oferta teatral en las carteleras de la dependencia, la reducción del presupuesto para actividades pactadas y la asignación de recursos a la iniciativa privada.

En una conferencia de la que se notificó previamente a las autoridades estatales, Enrique Guillén, Cecilia Navarro, Miguel Loyola y Luz María Espinosa Anguiano, a nombre de la comunidad teatral, exigieron esclarecer los montos, origen y destino de los recursos con los que opera la Secretaría de Cultura y la manera en la que se asignan, así como informar el monto al que asciende el recurso que se asignará para lo que resta del año.

De igual forma, demandaron que los festivales o actividades se planeen y organicen en coordinación con el Consejo Consultivo de Teatro, con el suficiente tiempo para su revisión y selección, “para que haya convocatoria, una mayor participación y, por ende, para garantizar un mayor impacto social”, además que subrayaron la petición de que “ningún recurso público manejado por la Secretaría de Cultura del estado, independientemente del origen, sea otorgado de manera discrecional a través de apoyos directos ni de llamadas personales y sí mediante convocatorias ampliamente difundidas”.

Durante la conferencia, se insistió en la urgencia de que se establezca un mecanismo de selección de proyectos y artistas beneficiarios que incluya a profesionales del área con amplia trayectoria, calificados y remunerados, en igualdad de número entre creadores locales y de otras entidades federativas, para que “no sea únicamente el personal administrativo de la entidad cultural del estado quienes determinen la asignación de dichos apoyos”.

Asimismo, subrayaron que se deben reactivar los programas que ya funcionaban para apoyar la producción, los festivales independientes y la creación teatral del estado, que no puede reducirse al préstamo de espacios. Entre las demandas se resaltó la implementación de mecanismos de difusión de las actividades teatrales, porque cada semana se ponen en escena entre 40 y 60 obras.

También insistieron en que se debe replantear la figura del Consejo Consultivo de Teatro para que tenga una participación real, equitativa y conjunta en la elaboración de las políticas culturales y se pronunciaron por tener mesas de trabajo de este Consejo Consultivo con la Secretaría de Cultura del estado para elaborar un proyecto anual con presupuesto justo, equitativo y en correspondencia con las necesidades reales.

“Demandamos que se reconsidere y deje de calificarse como ‘no viable’ cualquier iniciativa de la comunidad, simplemente porque no coincide con su visión partidista y política, que se consideren prioritariamente las propuestas en un sentido artístico y que las respuestas sean firmadas por Marcela Herbert Pesquera, secretaria de Cultura del estado y no por subalternos, en un plazo no mayor a 15 días después de recibidas las solicitudes”, añadieron.

Los actores y promotores aseguraron que estas mismas demandas se entregaron previamente al gobernador del estado, Mauricio Kuri González y a la secretaria de Cultura. Reiteraron que desde que inició la gestión de Marcela Herbert se viven “prácticas despóticas, discrecionales y oscuras que han precarizado nuestro trabajo”.

“Las omisiones y faltas de respeto han sido variadas y reiteradas. Los recursos que se administran en cualquier institución pública, debemos recordarlo siempre, provienen de los impuestos que los contribuyentes pagamos con el fin de que nuestros derechos y necesidades sean debidamente atendidos. La licenciada Herbert tiene la obligación de transparentar la asignación presupuestal y de emitir convocatorias que le permitan a cada artista de nuestra entidad acceder a los recursos públicos que han sido destinados al desarrollo cultural”.

Como ejemplo, señalaron que el FIAE, que hasta 2017 seleccionaba a los participantes a través de una convocatoria pública, en 2022 la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro eligió a los grupos participantes “de manera completamente opaca e irregular” y nunca se aceptó tener una reunión para explicar las decisiones.

Además, para el día mundial del teatro se anunció un presupuesto global de 50 mil pesos, porque “según los funcionarios a cargo de la negociación, debía bastar para pagar a diez grupos teatrales un monto de cinco mil. No es necesario explicar por qué este ofrecimiento resulta ridículo. La comunidad teatral integrada por aproximadamente 400 artistas, manifestó su desacuerdo y la Secretaría ofreció aumentar la cantidad originalmente ofrecida, propuso otorgar cien mil pesos y repartirlos por medio de un tabulador referido al número de integrantes de cada agrupación”, cifra por debajo de años anteriores.

“Es un insulto a nuestra profesión y a nuestra inteligencia y de ninguna manera corresponde a la entrega y profesionalismo con el que hemos trabajado por años. Este año no nos sumaremos al llamado festejo del Día Mundial del Teatro por parte de la Secretaría de Cultura del Estado, en Querétaro no tenemos motivo para celebrar al lado de una institución que intenta a toda costa demostrar que somos una comunidad dividida, convocando a un festival sin vocación real, realizado de manera apresurada”, señalaron.

(Visited 141 times, 1 visits today)
Last modified: 22 marzo, 2023
Cerrar