REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 7 de mayo de 2023.- En la tercera semana del Festival Internacional Querétaro Experimental 2023 hubo actividades en la delegación Josefa Vergara y Hernández, así como en el Centro Histórico.
El viernes hubo danza contemporánea en el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, donde se presentaron Colibrí en colaboración con Negare y la compañía Fluids, con la función Minutos Después, Master Wave.

La compañía francesa Lucamoros presentó La tortuga de Gauguin en el Jardín Guerrero los días sábado y domingo a las 20 horas. El espectáculo se realizó en una estructura vertical de nueve metros, donde seis pintores y una actriz con música en vivo crearon una obra efímera inspirada en el artista Paul Gauguin, quien pintó sobre el caparazón de una joven tortuga viva anécdotas que combinan el arte pictórico con la poesía.

Otra de las puestas en escena del sábado fue Mi nombre es William Shakespeare, de la compañía Barón Negro, que en clave de comedia narra la vida de uno de los mejores dramaturgos de la historia. Asimismo, la compañía EnNingunLugar montó Flores para Martha, una pieza construida con recuerdos de objetos, personas y cosas que ya no están.
Con la función de danza contemporánea No Guion, se abordó la vulnerabilidad de la sociedad durante la pandemia, al igual que las problemáticas y consecuencias que brotaron de ella.

En la música, Cielo Pordomingo, un grupo de artistas residentes en Querétaro, interpretaron pop mexicano vanguardista. A su vez, los tapatíos de Troker trajeron su propuesta de jazz rock con influencias de rock y progresivo. Además, la DJ Nochenegra, proveniente de Venezuela, puso a bailar a los asistentes con su sonido multicultural y multigeneracional.
