REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 25 de mayo de 2023.- La coordinadora de Patrimonio Inmaterial y Fiestas Comunitarias de la Secretaría de Cultura estatal, Nicte-Ha Rico Sosa, informó que el sábado 3 de junio a las 4 pm se realizará en el Centro Histórico de Querétaro la segunda coreografía monumental de huapango Mi tierra queretana. Se espera que más de 250 parejas bailen en la Plazuela Mariano de las Casas.
En conferencia de prensa, Rico Sosa indicó que el objetivo del evento es preservar y difundir las tradiciones de los 18 municipios queretanos. Mencionó que la iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura estatal y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI).

Añadió que en esta ocasión la coreografía coincidirá con el séptimo Bazar Artesanal Ar Tai, que se hará en la misma fecha en el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart). La funcionaria invitó a queretanos y visitantes al evento, que también contará con venta de productos, artesanías y platillos típicos del estado; al igual que con talleres, pláticas, medicina tradicional y bailables, entre otras actividades.
El director del proyecto Mi tierra queretana, Omar Bárcenas Suárez, enfatizó que participarán parejas queretanas en general y las ganadores de diversas categorías del Concurso Nacional de Huapango de San Joaquín 2023. También se presentarán estudiantes de la escuela primaria Ignacio Allende, de la colonia Bolaños; alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) no. 16, el grupo magisterial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el grupo de danza BailArte de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

El organizador apuntó que el municipio invitado será Corregidora, con el grupo de ballet folklórico México Eterno, y el estado que acudirá será Guanajuato, con el CBTIS no. 198, del municipio de Celaya; amenizarán los tríos Alma Huapanguera y Huapangueros de Aguascalientes.
Los detalles del evento pueden consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura, de la DGETI y en el Facebook de Mi Tierra Queretana.