Autoría de 7:56 pm #Destacada, Querétaro

Ministra Norma Piña inaugura en Querétaro Congreso de Filosofía del Derecho

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 28 de junio de 2023.- La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, inauguró el tercer Congreso de Filosofía del Derecho para el Mundo Latino, que se realizará en la ciudad de Querétaro hasta el sábado 1 de julio, con el fin de reflexionar sobre la cultura jurídica y las instituciones.

Las actividades académicas del congreso se llevarán a cabo en el Teatro de la República, en el Tec de Monterrey Campus Querétaro y la UNAM Campus Juriquilla.

El gobernador Mauricio Kuri acompañó a la ministra en el evento que se realizó en el Teatro de la República. El mandatario estatal convocó a quienes participan en el congreso a contribuir en la construcción de entornos de sensatez, inclusión y respeto a la ley. Celebró que la entidad sea nuevamente sede de un evento de relevancia internacional para las definiciones del Estado de derecho constitucional y democrático del mundo actual.

“Gobernar para el beneficio de las personas implica tener una visión de respeto a la Constitución, que nos une a todos los mexicanos, y de la legislación que deriva de ella, pero con la primacía de los derechos fundamentales”, puntualizó.

Kuri dijo coincidir con la ministra Norma Piña en su visión de “nivelar las asimetrías, en el marco de la ley”. También reconoció a toda la comunidad de colaboradores de la asociación “i-Latina”, a las y los integrantes del comité de honor, comité organizador y comités de asesores, por lograr este ejercicio académico con la UNAM y el Tec de Monterrey.

Por su parte, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, expresó que la filosofía es indispensable para la educación liberal igualitaria y democrática, así como para caminar hacia una sociedad civilizada que viva sin humillaciones y con dignidad: “Es fundamental tener estos espacios de deliberación y diálogo multidisciplinario. No podemos claudicar de la idea de un constitucionalismo democrático y social, no podemos pensar en una justicia que no esté comprometida con la igualdad desde una perspectiva global”, apuntó.

Agregó que las juezas y los jueces no hacen filosofía, pero la filosofía sí hace mejores jueces. En este marco, los invitó a reflexionar en la materia con el propósito de responder mejor a las necesidades de la sociedad.

El director del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, Juan Antonio Cruz Parcero, comentó que en el congreso se analizarán los problemas jurídicos, los retos teóricos de la comprensión y de la garantía de los derechos humanos, así como temas sociales y políticos.

(Visited 134 times, 1 visits today)
Last modified: 28 junio, 2023
Cerrar