Autoría de 12:29 pm Cultura

Hubo más de 33 mil asistentes esta semana en Querétaro Experimental

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro., Qro., 3 de julio de 2023.- Este fin de semana, el Festival Internacional Querétaro Experimental congregó a más de 33 mil asistentes que disfrutaron de las actividades realizadas en plazas públicas, andadores y calles del Centro Histórico de la capital estatal.

Uno de los eventos más esperados de esta segunda edición del festival fue Aquiles de LA FAME Teatre, el pasacalles de 5 metros de altura que recorrió andadores y vialidades de la ciudad. En la música, se presentó la queretana Kari con temas de su álbum Sin miedo, que mezcla de géneros como synth pop, folk y new wave. Asimismo, Laguna Mün, un proyecto musical de cuatro integrantes, puso a bailar al público con beats urbanos, pop, hip hop y sintetizadores.

Por su parte, la rusa-estadounidense TinaKristina interpretó canciones con estilos que van del blues psicodélico, funk, jazz, reggae hasta beats de electrónica; mientras DJ Eddie Bunker amenizo el escenario del Jardín Guerrero con melodías cargadas de funk, disco y house.

En cuanto a teatro, se presentó la obra La Fanfarrie de La Charanga Humorística, una puesta en escena que integra clown, pantomima, acrobacias, malabares, danza y magia. Los espectadores también disfrutaron de Ñu y el fuego de Teatro Nakumx, que trata sobre un viaje con personajes increíbles y misteriosos a través de la mirada de un niño de ocho años. Desde Uruguay llegó El vuelo del pájaro. Cuerpo pájaro, cuerpo sombra, una exploración del movimiento que narra el camino de dos seres por experiencias como el silencio del mar, la oscuridad y las sombras que les habitan.

De igual forma, en la delegación Felipe Carrillo Puerto hubo dos puestas en escena: Hilanderas de Las Orillas Teatro y Golondrina de Isabel Aguerrebere.

Puede consultar todas las actividades del festival en https://queretaroexperimental.gob.mx/

(Visited 44 times, 1 visits today)
Last modified: 3 julio, 2023
Cerrar