NOTA: PATRICIA LÓPEZ NÚÑEZ/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 30 de septiembre de 2023.- El futuro de México tiene rostro de mujer, esa mujer que sale adelante a pesar de la adversidad, que supera su origen humilde, que estudia, que se faja, que abre su empresa y triunfa, y después de triunfar nos lidera; no tengan duda, ese es el porvenir que merecemos, señaló el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, durante su mensaje ciudadano con motivo de su segundo informe de gobierno, en la Universidad Politécnica (UPQ).

En respuesta, los asistentes corearon “Xóchitl” y enseguida “presidenta”, gesto que la senadora Xóchitl Gálvez agradeció al ponerse de pie de un brinco, frente a los líderes nacionales de los partidos que conforman el Frente Amplio por México. Al inicio del mensaje, el gobernador la calificó como “una mujer echada pa’ delante, trabajadora, una gente bien chingona”.
Ante los asistentes, Kuri González dijo que “México puede confiar en Querétaro, así como nosotros contribuimos a la grandeza de México, creemos en el orgullo de lo que se logra por el trabajo y no en la docilidad formada por la caridad. Vamos con Querétaro al frente, sigamos elevándolo. Vendrán tiempos venturosos para México, vendrá lo mejor para las y los queretanos, vendrá una nueva etapa de paz, orgullo y grandeza, que nos hará a todos sentirnos orgullosos de decir: soy queretano”.
Añadió que “hemos trabajado sin descanso, sin atropellos, pero sin debilidades, sin prisas, pero sin pausas, mirando alto, mirando al lado, mirando abajo. Hemos enfrentado vientos en contra, grandes retos y momentos bien complicados y difíciles, los superamos por nuestro amor por Querétaro. En Querétaro, como en ningún otro estado del país, el optimismo tiene fundamento. Juntos estamos mejor, juntos construimos el futuro de nuestro Querétaro”.

Agradeció el apoyo y las críticas ciudadanas, porque gracias a lo que se construye juntos “somos referente de México y ejemplo en el mundo, nuestros logros no son menores ni pocos”. Sostuvo que la política debe servir para unir aún en la diferencia y dijo confiar en una educación de clase mundial sin ideologías y alejada del prejuicio, que enseña a pensar y no a odiar.
Kuri González subrayó que no hay espacio para el delito y se combate la impunidad, por eso se construyó un nuevo espacio de seguridad para capacitar a los policías y mantener los más altos estándares en materia policial, porque “no negamos los problemas, por supuesto que sí pasan cosas, pero lo que nunca vamos a aceptar es que la realidad nacional nos alcance. No puedo garantizar que no habrá eventos delictivos, pero sí empeño mi palabra que nunca, nunca, nunca, me van a encontrar con los brazos cruzados. Vamos a seguir blindando a nuestro Querétaro”.

Para blindar a Querétaro se destinaron 4 mil millones de pesos. El Centro de Información y Análisis para la Seguridad de Querétaro (CIAS) cuenta con 3 mil 500 cámaras de videovigilancia, 44 arcos carreteros y hay 200 policías recién egresados que protegen a las familias.
Hizo un reconocimiento al fiscal general de justicia del estado y declaró que Querétaro tiene el primer lugar nacional en el Índice de Estado de Derecho del país, además, aseveró que hoy sí se readapta en los centros penitenciarios, con el fin de mantener la paz pública y lograr el imperio de la ley, porque “en Querétaro son los delincuentes los que viven tras las rejas”.
Por segundo año consecutivo, Querétaro es la segunda entidad que presentó la declaración 5 de 5 de todos los funcionarios de nivel medio, directivo y superior, mientras que las finanzas sanas se mantienen y se impulsó la red más potente de protección social con 64 programas, porque “nuestra gente merece más, merece abandonar la pobreza”.

Se dijo enemigo de la política de la conformidad e impulsor de la política de superación personal. Uno de cada tres queretanos que vivían en la pobreza salieron de ella; más de 200 mil personas abandonaron la pobreza y 28 mil la pobreza extrema, porque se dotó de agua, drenaje, electricidad y gas en viviendas en las que habitan 8 mil 500 personas, asimismo, se hicieron 76 obras de agua potable en todo el estado.
Añadió que “abrimos la llave de la igualdad y encendimos el porvenir de 28 mil familias. Más de 22 mil jefas de familia en condiciones de vulnerabilidad son beneficiarias de la Tarjeta Contigo, que consiste en un apoyo bimestral de mil 300 pesos, y 114 mil seres humanos que tenían hambre hoy no la tienen, superaron la desnutrición y comen tres veces al día”, porque la meta es convertir a Querétaro en el estado con menor pobreza alimentaria del país.

Como apoyo a los jóvenes, se cuenta con tarjetas para el transporte, y los espacios deportivos recibieron 3.9 millones de visitas; el sistema de salud “es ejemplar”, al surtir más de 95 por ciento de las recetas médicas, y se aumentó en 50 por ciento el inventario de medicamentos. Se atiende a 57 pacientes con cáncer infantil porque “aquí sí hay quimios y 19 pacientes ya fueron dados de alta”.
Se entregaron más de 50 mil becas a estudiantes, un aumento de casi 50 por ciento, y no se cerraron las escuelas de tiempo completo, por lo que hay 364 planteles en esta modalidad, con casi 30 mil estudiantes. Dijo que hoy Querétaro es el único estado con internet en todas las escuelas de educación básica, porque “aspiramos a ser líderes, lo mejor de lo mejor. No nos avergüenza ser mejores, al contrario, nos llena de orgullo, somos el renacimiento de México y no vamos a regresar al oscurantismo”.

La inversión total en educación aumentó 15 por ciento en el actual gobierno y las exportaciones crecieron 18 por ciento, gracias sobre todo a los sectores automotriz y aeroespacial. Se dirigen esfuerzos a resolver los desafíos de energía, agua y movilidad, con el fin de mantener un modelo de desarrollo sostenible, para que más empresas se instalen en la entidad.
Para evitar problemas vecinales, en 600 condominios se instalaron medidores por casa, se eliminaron los macromedidores que existían y ahora cada quien paga lo que consume. Con las mejores finanzas de México, añadió, Querétaro alcanzó la calificación triple A de Standard & Poor’s, la nota más crediticia más alta.
Sobre el reto del transporte público en la zona metropolitana, se cancelaron 761 concesiones e inició funciones la Agencia de Movilidad para poner reglas claras, así como fijar una tarifa preferencial para más de 70 mil usuarios, con un ahorro del 80 por ciento; es la tarifa preferente más baja del país, de sólo dos pesos.

La ocupación hotelera aumentó más del 20 por ciento con una derrama económica de 19 mil millones de pesos, mientas que se generaron 60 mil 335 nuevos empleos formales, 56 proyectos de inversión por más de 34 mil millones de pesos que generan 17 mil nuevos empleos de alta especialización. Todo esto, dijo, permite enfrentar el crecimiento, porque cada día llegan a vivir a Querétaro 126 personas y la meta es ensanchar la clase media para que miles salgan de la pobreza.