REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 16 de octubre de 2023.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) distribuirá 2.5 millones de pesos entre 53 alumnas y alumnos de posgrado que se quedaron sin beca por los nuevos lineamientos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), informó la rectora Teresa García Gasca.
Agregó que la universidad se dio a la tarea de localizar recursos para asignar incentivos económicos, durante este semestre, a los jóvenes afectados que lo requirieran. También comentó que en México operan más de 2 mil 500 programas de posgrado, sin embargo, cerca de 800 fueron calificados como no elegibles para otorgamiento de becas tras las modificaciones del Sistema Nacional de Posgrados (SNP). En el caso de la UAQ, son 25 los que quedaron fuera y se afectó a 120 estudiantes.
“Se hizo una reunión con las coordinadoras y los coordinadores de los programas, se les pidió que, dentro de sus grupos de estudiantes de primer semestre, que son los perjudicados, se estableciera quiénes son en realidad las y los que necesitan la beca para continuar con sus estudios”, afirmó.
El apoyo que recibirán son: 8 mil 500 pesos para especialidad, 9 mil 500 para maestría y 11 mil 500 para doctorado.
La Dra. García Gasca destacó que varios de los estudiantes que cursan un posgrado renunciaron a sus trabajos, tienen compromisos personales o son personas del extranjero que contaban con una promesa de beca del Conahcyt, por lo que se vieron perjudicados seriamente.
Asimismo, reiteró que los estudiantes afectados siguen luchando por conseguir la beca del Conahcyt y recordó que el pasado 10 de octubre el Frente Nacional de Estudiantes de Posgrado estuvo en la Ciudad de México, afuera del Palacio Nacional, con la intención de asistir a la conferencia matutina del presidente López Obrador, sin embargo, no fueron recibidos.
Posteriormente, se dirigieron a la Cámara de Diputados, en donde fueron apoyados por legisladoras y legisladores de las bancadas opositoras, y generaron un pliego petitorio.
Por parte de la UAQ, afirmó la rectora, se tiene interpuesto un recurso de amparo, el cual fue admitido, pero no la suspensión de los actos reclamados, ya que el juez determinó que la universidad no es la directamente afectada.
“Podemos demostrar que sí está siendo perjudicada, no únicamente porque está destinando recursos económicos para este fin, sino porque se afectan los programas educativos, porque las y los estudiantes se están dando de baja y porque puede afectar la productividad científica y tecnológica de nuestra Institución. Entonces, vamos a seguir con nuestro amparo, esperando la sentencia”, agregó.