Autoría de 3:40 pm Educación

Recibe UAQ a mil 457 nuevos estudiantes en el semestre 2024-1

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 8 de enero de 2024.- En el arranque de este 2024, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) abre sus puertas a mil 457 nuevas y nuevos estudiantes. Para recibirlos, este lunes comenzaron las pláticas de bienvenida Conoce tu Universidad, con las cuales se informa a las y los jóvenes sobre la calidad educativa de la UAQ, las acciones en pro de temáticas como paz, personas con discapacidad, derecho indígena, deporte, arte y cultura; así como sobre becas disponibles y servicios universitarios.

La rectora Teresa García Gasca señaló, en su última participación en el noticiario Presencia Universitaria, que la unidad académica con menor porcentaje de ingreso fue la Facultad de Medicina, con el 17.4 por ciento, mientras que las de mayor porcentaje fueron Informática, con el 82.6 por ciento, seguida de Derecho, y Contaduría y Administración.

Agregó que 49.8 por ciento de las aspirantes mujeres lograron un lugar, mientras que el 57.3 por ciento de los hombres entró: “son casi ocho puntos porcentuales lo que tenemos ahí, y es algo que tenemos que seguir trabajando (…), son brechas de género que no necesariamente tienen que ver con los procesos de admisión, sino con situaciones anteriores”.

“Aunque las mujeres tienen un menor porcentaje de éxito para ingresar a la universidad, en realidad tenemos más mujeres aspirantes que ingresan a la UAQ, esto lo que nos está diciendo es que tenemos un gran número de mujeres luchando por entrar a la universidad. El total es de 57 por ciento de mujeres y 43 por ciento de hombres”, añadió.

Sobre las facultades que tienen menor porcentaje de ingreso de mujeres, dijo que son: Ingeniería, con 39.2 por ciento, e Informática, con 17.5 por ciento. Por ello, estas unidades hacen esfuerzos importantes para recibir al mayor número de mujeres dentro de sus aulas.

Además, refirió que la UAQ recibe estudiantes en distintas Dependencias de Educación Superior (DES): en Centro Sur (campus Amealco, San Juan del Río y Tequisquipan) con nueve por ciento de ingreso; en Semidesierto (Concá y Pinal de Amoles) con .3 por ciento; y en Querétaro con 90.7 por ciento.

Finalmente, la Dra. García Gasca recordó que este 11 de enero dará su sexto y último informe al frente de la máxima casa de estudios de Querétaro, en punto de las 11 horas al interior del Auditorio de Prepa Norte, por lo que invitó a la comunidad y a la sociedad en general a acudir a esta presentación de avances y resultados.

“Vamos a mostrar los alcances de esta administración, también los retos, los problemas a los que nos enfrentamos, pero sobre todo cuál es el estado actual de la universidad de cara a los siguientes tres años de gestión de la Dra. Silvia (Amaya Llano)”, concluyó.

(Visited 29 times, 1 visits today)
Last modified: 8 enero, 2024
Cerrar