Autoría de 2:37 pm #Destacada, Educación

Teresa García Gasca concluyó su sexenio al frente de la UAQ

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 12 de enero de 2024.- En el marco de su sexto año de gestión al frente de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca presentó su último informe de actividades ante el H. Consejo Universitario, a través de cinco ejes: gestión académica, gestión social, gestión administrativa, gestión financiera y gestión política.

En su mensaje sostuvo que, si bien a su administración corresponde mirar al futuro, igualmente cierto es que deja los cimientos para que quienes lleguen tengan la oportunidad de integrar una comunidad más fuerte, justa e igualitaria.

Como parte de los puntos destacados de este último reporte, la rectora refirió que la cobertura UAQ pasó de 2017-2 a 2023-2 de 48.8 por ciento a 59.9 por ciento para Escuela de Bachilleres y de 33.6 por ciento a 42.9 por ciento en Licenciatura, un salto total de 48.7 por ciento a 49.5 por ciento, de acuerdo a los datos mostrados.

En torno a la cobertura geográfica señaló que antes de 2018, la UAQ contaba con 11 planteles de la EB en ocho de los 18 municipios; actualmente está presente en 13 municipios con 16 planteles (cinco en la Zona Metropolitana), un nuevo proyecto en campus Aeropuerto, seis en los municipios de la región Centro-Sur y cinco en la región Semidesierto-Sierra Gorda. En cuanto a campus, hasta el mismo año, tenía 13 campus universitarios seis en Querétaro y Corregidora; y siete en municipios regionales. Hoy tiene presencia en 17 municipios.

En cuanto al Programa de Apoyo para la Reinscripción (PAR), implementado con el inicio de la pandemia por Covid-19 para beneficiar a estudiantes que lo requirieran con descuentos entre el 10 y el 90 por ciento por este concepto, se otorgaron 49 mil 113 becas por un global de 35 millones 946 mil 100 pesos entre 2020 y 2023.

Sobre temas presupuestales, comentó que si bien aún no se logra el “peso a peso”, indicado en la Ley General de Educación Superior, sí se han registrado avances, toda vez que tanto el gobierno estatal 2015-2021, a cargo de Francisco Domínguez Servién, como el que actualmente encabeza Mauricio Kuri González, otorgaron incrementos del 13 por ciento al subsidio estatal a la Universidad, lo que ha permitido atender áreas importantes como el cierre de brechas laborales, el incremento de becas y fondos para múltiples proyectos.

Mientras que el recurso de la federación no ha tenido la misma suerte, pues “los principales fondos concursables federales han ido en picada a partir del 2018, lo cual afecta de forma importante a las Instituciones de Educación Superior públicas, como es el caso de la UAQ. No obstante, nuestra Institución ha mantenido una férrea disciplina financiera, cubriendo la insuficiencia del financiamiento gubernamental con su propia generación de recursos y manteniéndose al corriente de todas sus obligaciones”, dijo.

(Visited 45 times, 1 visits today)
Last modified: 13 enero, 2024
Cerrar