Autoría de 9:54 pm #Destacada, Querétaro

Inaugura Kuri nueva sede de la Secretaría de Seguridad y Policía Estatal

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 26 de febrero de 2024.- En la inauguración de las nuevas instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Policía Estatal en Paseo 5 de Febrero, el gobernador Mauricio Kuri dijo que para combatir el delito en Querétaro no se aplica la fuerza bruta, sino la inteligencia precisa. Asimismo, calificó al nuevo espacio como el más moderno complejo de inteligencia, tecnología, videovigilancia y procesamiento de datos del país.

El mandatario enfatizó que el gobierno estatal está comprometido con blindar al territorio de la entidad, que colinda con San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Estado de México e Hidalgo, y este complejo de seguridad, que implicó una inversión de 810 millones de pesos, es muestra de ello.

“Este edificio es ejemplo de amplitud, tecnología e innovación. Sustituye a la antigua sede, que era ¡una Conasupo! No podíamos permitir que el tema más sensible para las familias fuera atendido desde un lugar así. Requeríamos lo mejor para proteger a las familias y ya lo tenemos”, acentuó.

Agregó que la nueva sede tiene más de 10 mil metros cuadrados y conectará a los centros de comando y control C2, C4 y C5 de toda la entidad; contará con sistema de video analítico para 750 puntos de monitoreo, además de sistema de videovigilancia urbana, conformando de 3 mil cámaras, sistema para detección y reconocimiento de placas vehiculares y 18 hangares para drones.

Además, se podrá tener equipos de reacción inmediata, mapeos de delitos, análisis de información y una gran capacidad de prevención. A su vez, habrá un enlace en tiempo real con diferentes centros tácticos municipales, que estarán concluidos en este semestre. El complejo cuenta con espacios para atender a mil 200 ciudadanos, con el fin de agilizar sus trámites ante la autoridad.

Kuri comentó que este centro se suma a otros esfuerzos como la incorporación de 327 nuevos policías, lo que supera considerablemente la meta establecida de 100 policías al año. También se han entregado 140 vehículos para los diferentes grupos especiales de la Policía Estatal; se ha equipado a la policía con 3 mil 191 artículos de primer nivel, tácticos, antimotines, chalecos balísticos, lentes de visión nocturna, cascos, esposas, escudos, entre otros; y se entregaron 42 mil uniformes, 182 armas largas y 116 millares de municiones.

El mandatario recalcó que la Policía Estatal es una de las cinco corporaciones mejor pagadas en el país, y se ha impulsado su capacitación internacional con agencias de primer nivel, como el FBI, la DEA, Policía de Miami, ATF y Policía Nacional de Colombia. De igual forma, se han refrendado certificaciones de clase mundial por parte de organismos como CALEA.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, subrayó que, tras medio siglo de desarrollo y evolución de la Policía Estatal, hoy Querétaro avanza con pasos firmes hacia el siguiente nivel con la apertura del complejo de seguridad más importante en Latinoamérica.

Resaltó que la nueva sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Estatal favorecerá de manera directa a la ciudadanía con la obtención de más y mejores resultados: “Por primera vez en la historia, la Policía Estatal tendrá un inmueble construido ex profeso, con características específicas para tareas de seguridad”, apuntó.

Remarcó que, en sólo dos años, la presente administración ha mejorado las condiciones laborales de los policías, con armamento de primer nivel, un parque vehicular renovado e innovador, capacitación intensiva y de alto nivel, así como más y mejores elementos en las filas de la institución.

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, explicó que el complejo está conformado por una torre administrativa y un área de servicio a la ciudadanía, dividida en ocho niveles, incluyendo el sótano; estacionamiento privado con capacidad para 40 vehículos, zona de servicios, almacenes; en la planta baja se ubica el auditorio, un área para atención ciudadana, policía privada, sala de juntas y carril para examen práctico.

Del nivel uno al nivel cuatro se encuentran las oficinas administrativas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; en el nivel cinco está el Centro de Monitoreo e Inteligencia, en el nivel seis la sala de juntas y la oficina del secretario. Además, en el exterior se cuenta con una plaza de acceso, tres estacionamientos públicos con casi 900 cajones y banquetas internas e iluminación.

En el evento, el gobernador colocó artículos simbólicos en una cápsula de tiempo, tales como una moneda representativa de la Policía Queretana y la publicación de la Sombra de Arteaga de 1974, año en el que se decretó la creación de la actual Secretaría de Seguridad Ciudadana. En tanto, Car Herrera, presidenta del DIF estatal, depositó una muñeca Lele representativa del estado de Querétaro. Asimismo, el secretario de Seguridad Ciudadana colocó un uniforme, gorra y kepí de la Policía Estatal de Querétaro.

A su vez, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, puso una USB con la presentación en PDF del legado de la administración municipal actual. Finalmente, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas depositó el primer plano arquitectónico del recinto que alberga a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro.

(Visited 329 times, 1 visits today)
Last modified: 27 febrero, 2024
Cerrar