REDACCIÓN/LALUPA.MX
Jalpan de Serra, Qro., 19 de marzo de 2024.- El Museo Histórico de la Sierra Gorda abrió al público la muestra Desde los huesos, una exposición que invita a viajar en el tiempo para conocer el mundo de los cazadores recolectores que habitaron lo que hoy es el estado de Querétaro, al igual que su cultura y su forma de vida.
En la muestra se presenta el Semidesierto queretano como un espacio con características ambientales y culturales peculiares y sorprendentes, así como la interacción entre los grupos asentados en la Sierra Gorda y los valles queretanos.

Hace 2 mil 600 años llegaron las primeras sociedades agricultoras a Querétaro, particularmente al valle de San Juan del Río, donde se estableció un conjunto de grupos provenientes de los valles de Acámbaro, en Guanajuato.
Además, hace alrededor de 5 mil años llegaron habitantes a la Sierra Gorda. Fue una cultura adaptada al desierto, de cazadores recolectores que habitaron el territorio queretano desde entonces y hasta mediados del siglo XVIII.

Sobre estas culturas y más trata la exposición presente en la Galería Abelardo Ávila del Museo Histórico de la Sierra Gorda. La entrada es libre y estará abierta hasta el 17 de abril, en calle Fray Junípero Serra no. 1, colonia Centro, municipio de Jalpan de Serra.