REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 17 de mayo de 2024.- Felifer Macías, candidato a la presidencia municipal de Querétaro por el PAN, PRI y PRD, dio a conocer propuestas para fortalecer la Universidad de las Mujeres, con el objetivo de continuar promoviendo el desarrollo integral, familiar, laboral y la equidad para las queretanas.
“Estoy convencido que vamos a lograr que Querétaro sea el primer municipio que garantice el acceso universal a educación media y media superior a cualquier mujer que decida y quiera prepararse. ¿Y cómo lo vamos a lograr? Vamos a seguir con el modelo híbrido, pero cualquier mujer que quiera inscribirse a una carrera o terminar el bachillerato va a poder encontrar al menos de manera híbrida y digital el acceso completo al programa de estudios”, expresó Macías.

Propuso implementar rutas especiales del programa de transporte Acercándote para la Universidad de las Mujeres. Se realizará un estudio de origen-destino de las alumnas, asegurando que las rutas sean eficientes y efectivas.
El candidato añadió que se planea duplicar la capacidad de la ludoteca de la universidad, para atender a 188 niñas y niños, en lugar de los 94 actuales. Esta medida proporcionará a más madres estudiantes un espacio seguro y adecuado para el cuidado de sus hijos mientras ellas asisten a clases. Además, se ampliará la capacidad de la universidad para llegar a 3 mil alumnas de manera presencial.
En cuanto al apoyo económico, Felifer Macías propone ampliar el rango de las becas, de manera que el monto máximo cubra hasta el 100 % del costo, en lugar del 70 % actual.
Asimismo, se aprovechará la cercanía de la Universidad de las Mujeres con el BLOQUE para hacer programas de vinculación, que preparen a las estudiantes mejor en materia digital. Agregó que la bolsa de trabajo del municipio de Querétaro será más eficiente para ellas.

También propone dos nuevas licenciaturas en la Universidad de las Mujeres. Una en trabajo social, que responda a la alta demanda de trabajadoras sociales en instituciones como el DIF. La segunda en gestión gubernamental, con el objetivo de formar nuevos liderazgos públicos y aumentar la presencia de mujeres en la toma de decisiones políticas y administrativas.
“Que el municipio de Querétaro sea como hoy, ya destacado y pionero en las políticas públicas para el fortalecimiento de la mujer para su empoderamiento, para la autonomía de la mujer como un pilar fundamental, para prevenir y erradicar todo tipo de violencia de género”, expresó el candidato.