Autoría de 3:09 pm Municipios

En Centro Bloque se realiza Congreso InnovaTech sobre IA y otras tecnologías

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 24 de mayo de 2024.- La UNAM Campus Juriquilla y la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, en coordinación con el municipio de Querétaro, inauguraron el primer Congreso InnovaTech “Tecnologías Emergentes para la Innovación”, al que asistieron más de 250 jóvenes. El evento es un foro para explorar el impacto transformador de la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes en la innovación global y el desarrollo económico.

En el auditorio del Centro de Innovación y Tecnología Creativa “Bloque”, el coordinador de Proyectos de Innovación del municipio de Querétaro, Rodrigo Ruiz Ballesteros, señaló que el congreso reunió a profesionales, académicos y entusiastas de la innovación y la tecnología para fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en la aplicación de tecnologías en sectores como la industria automotriz, aeroespacial, software, el desarrollo sostenible, gobierno y gestión pública.

“Estas industrias van a suceder, van abrir oportunidades, van a centrar a la economía mundial, y realmente van a suceder con o sin México, van a suceder con o sin Querétaro”, señaló.

Por su parte, el rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, Christian Reyes Méndez, señaló que el congreso aglutina a mentes brillantes para intercambiar ideas, compartir conocimientos y explorar nuevas formas de abordar los desafíos que enfrenta nuestra sociedad: “Tengo la certeza de que en las diferentes sesiones de InnovaTech 2024 los participantes podrán aprender y forjar nuevas alianzas que lleven tanto a Querétaro como a México a un futuro más próspero y sostenible para todos”.

En este evento también resaltó la presencia del secretario de Finanzas estatal, Gustavo Leal Maya, quien habló del trabajo para reducir la brecha digital entre la población y el fomento de un gobierno digital.

Durante el Congreso InnovaTech 2024, los asistentes pudieron enfocar su aprendizaje en cuatro ejes temáticos: inteligencia artificial y entorno de innovación; innovación IA e industria; desarrollo sostenible e innovación; e instituciones públicas e innovación, con ponentes de empresas como AWS, Brose, Oracle, Intel, Huawei, IBM, entre otras.

(Visited 16 times, 1 visits today)
Last modified: 24 mayo, 2024
Cerrar