Autoría de 3:12 pm #Destacada, En el Confesionario

Me hubiera gustado ser militar, pero me ganó la querencia del hogar: Roberto Cabrera

ENTREVISTA: JOSÉ ANTONIO GURREA C./LALUPA.MX

Si Roberto Cabrera no fuera político o servidor público le hubiera gustado ser militar, sin embargo pensar en que no iba a ver a su familia durante un largo tiempo lo hizo desistir. «Me ganó más la querencia del hogar, pero me quedé con la espinita muchos años», revela “En el Confesionario” de la lupa.mx donde confiesa su admiración por Manuel Clouthier (Maquío), pues, dice que a él, en gran medida, le debemos los gobiernos del PAN».

En esta entrevista de semblanza, el candidato del PAN al municipio de San Juan del Río da a conocer que de niño era fan de los cómics, subraya su gusto por el rock en español de los 80, su afición por el Cruz Azul, y destaca que leer Los hermanos Kamarazov, el drama de Dostoyevski, le marcó.

¿A QUÉ OTRA COSA TE HUBIERA GUSTADO DEDICARTE SI NO FUERAS POLÍTICO O SERVIDOR PÚBLICO?

Militar, me hubiera gustado ser de carrera, estuve a punto de irme al Colegio Militar cuando era muy jovencito y mis papás me dijeron: “los militares no ven a su familia, andan por todo el país, es muy complicado”, un poquito me hizo eco porque soy muy hogareño, creo que sí me ganó más la querencia del hogar, pero me quedé con la espinita muchos años.

¿A QUÉ ACTIVIDAD NUNCA TE DEDICARÍAS?

A la medicina, la respeto y admiro mucho, es una élite académica me queda claro, pero cuando me hablan de algún accidente o el tema de la sangre, me tiemblan las piernas.

¿EN QUÉ RED SOCIAL TE SIENTES MÁS A GUSTO?

En Instagram porque es muy gráfico, en Facebook porque es muy cercano, me permite tener una comunicación directa y nos ha acercado a todos.

¿A QUÉ DEDICAS TU TIEMPO LIBRE? ¿SIGUES NADANDO?

Sí, era un nadador de nivel competitivo. Siempre en los equipos donde estuve en las escuelas de natación fui seleccionado, no de alto rendimiento, pero siempre fui muy competitivo aquí a nivel San Juan o me llevaban a Querétaro, también como universitario estuve en varios equipos.

Le di gusto a mi papá, fui charro unos años, hacia el paso de la muerte, manganas a pie y coleaba, tres de las suertes charras.

Me gusta mucho cabalgar, me gustó más cabalgar que ser charro, yo admiro mucho al deporte nacional pero me quedé con el amor al caballo y a cabalgar, estar con un caballo es algo muy bonito y a mí me relaja mucho.

Me probé en los guantes del box, pero más era como bofe, era muy pesado y casi no hay pesos completos, yo rebasaba el peso para ser un semi completo pero aquí la gente es más magra, más delgadita, más baja, me agarraba el maestro y como no era tan bueno tampoco quise ser profesional, simplemente me gustaba el deporte, me ponían de bofe, de sparring.

También me gustó ir al gimnasio y correr, ahora hago un poquito de ejercicio en el gimnasio y hago un poquito de yoga por un problema que tengo en la espalda. Una actividad física a mí siempre me levanta, me reanima todas la mañanas. El deporte lo que te deja son buenos hábitos y una gran calidad de vida.

¿SERIE O PELÍCULA?

Las dos. Crecí con una nana que se llama televisión, mi mamá trabajaba todo el día como mi papá, el ratito que mi papá no nos ponía a trabajar, porque mi papá era como chicotito, yo me escapaba a ver mis caricaturas de chavito.  Era muy fan de los comics. Ahora que las películas llegaron del comic a la pantalla grande, me encantan todo ese tipo de películas. Soy fan de StarWars y soy un cinéfilo con mis hijos, me encanta ir al cine con mi esposa.

ADEMÁS DE STARWARS, ¿QUÉ OTRA PELÍCULA TE HA MARCADO?

La serie de El Padrino, es buenísima. Leyendas de Pasión. También me gusta The Green Book, sobre el racismo de Estados Unidos, es una película que nos enseña mucho de la naturaleza humana cuando la gente se conoce y ve más allá de los colores, las ideologías, las religiones. Esa me dejó muy buen sabor de boca entre muchas otras películas que he visto y que me han llamado la atención. Cuando me encantan, las vuelvo a ver, pero hay de todo, de acción, de cine de arte, me gusta ver las premiadas por el Oscar, ver programas. Lo que más le saco es a las de terror, soy bien miedoso.

¿CUÁL ES TU PLAYLIST DEL DÍA?

Dependiendo del estado de ánimo, casi siempre es para arriba, soy muy optimista, muy alegre, o pongo rock o pongo música norteña, un poquito de banda, lo que menos escucho es cumbia o salsa, escucho mucho baladas, me gusta mucho el rock en tu idioma de los 80’s, me gusta el pop y cuando hago ejercicio me gusta la música movida, hasta electrónica porque le da ritmo al ejercicio.

¿DEL ROCK DE LOS 80’S, ¿CUÁLES SON TUS GRUPOS FAVORITOS?

Son más en español: Caifanes, Héroes del Silencio, Soda Estéreo, Maldita Vecindad, Café Tacuba, entre otros.

¿TU LIBRO DE CABECERA?

Hay distintos libros, pero hay uno que me gustó mucho, que me marcó que es de Dostoievski y se llama Los hermanos Kamarazov. También me gustan mucho los thrillers políticos, libros como El candidato, de Jorge Bucay.

¿TU EQUIPO DE FUTBOL?

Me gustaba para hacer clic con mis compañeros de la universidad, como mucho hablaban de futbol y a mí no me gustaba tanto me hice mucho del equipo de mi papá, le va al Cruz Azul, y la verdad es que ya no me apasiono tanto pero le sigo yendo al Cruz Azul.

¿TU COMIDA FAVORITA?

La barbacoa, esa se la gana a todas. Como soy muy tragón me gusta la comida italiana, la japonesa, la china, me gustan mucho las ensaladas, me gusta mucho la fruta, lo mexicano.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE ENTRISTECE EN LA VIDA?

La pobreza me entristece mucho. También ver a un ser querido con una enfermedad.

¿Y LO QUE MÁS TE ALEGRA?

Lo que más me alegra es ver a mis hijos, a mi familia, a mi esposa, a mis papás, a mis hermanos que estén bien, que tengan salud, que mientras tengamos salud estamos del otro lado y agradecerle mucho a Dios todos los días eso.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS DETESTAS DE LOS HÁBITOS PROPIOS O DE LOS AJENOS?

No lo detesto lo sufro: que soy medio comelón, entonces como no me gusta estar gordito, y a veces me paso con la comida, el dulce y no le paro cuando debía, después me arrepiento.

¿Y DE OTRAS PERSONAS?

Soy bastante tolerante, pero me siento muy incómodo cuando alguien no mide sus palabras.

¿CUÁL ES EL PRINCIPAL RASGO DE TU CARÁCTER?

Soy muy práctico, muy diligente, soy muy de hacer las cosas, pero también estoy muy centrado en mis valores, en la congruencia, en la coherencia. Soy una persona educada en el respeto y la responsabilidad. Por eso me identifique mucho con Acción Nacional, porque este partido postula valores universales, como el bien común, la solidaridad y la dignidad del ser humano.

¿TU PERSONAJE HISTÓRICO?

Admiro mucho a Barack Obama, uno de los presidentes que hizo unas campañas impresionantes. Hay un libro de cómo hacer una campaña fondeada por Facebook, y trata sobre cómo hizo su campaña por redes sociales.

También admiro a Winston Churchill, quien es una figura emblemática, un personaje muy fuerte. Mujeres como Margaret Thatcher, admiro ese tipo de firmeza que tienen en el ejercicio del poder.

Por supuesto de México me marcó mucho el Maquío (Manuel Clouthier), creo que a nuestros fundadores, como don Efraín González Luna, a quienes hemos leído mucho, a don Manuel Gómez Morín y a don Luis H. Álvarez con su gran personalidad y que han sido gente que en la historia de mi partido han sido clave. Hay ideólogos a los que admiro, como Carlos Castillo Peraza, un hombre con una lucidez, una brillantez tremenda y a Luis Felipe Bravo Mena, con sus últimos libros que ha escrito con una agudeza de ver pasado, presente y futuro, describir lo que es el Partido Acción Nacional.

¿SI TE ENCONTRARAS A MAQUÍO EN UN ELEVADOR, QUÉ LE DIRÍAS?

Que es mi ídolo, que lo admiro mucho, que qué valentía tuvo y que forma de decir las cosas, con mucha sabiduría popular, alguien que con una frase motivaba a todo mundo. Le daría las gracias por ser ese parteaguas, porque a él en gran medida le debemos los gobiernos del PAN. Desde 1939 hasta finales de los 80 Acción Nacional no había logrado casi nada, viene el Maquío y trae una renovada fuerza, es un parteaguas para el PAN. La verdad es que nos marcó mucho.

¿PERSONAJE DE FICCIÓN?

El Hombre Araña.

¿QUE DON TE GUSTARÍA POSEER?

El don de la sabiduría para poder tomar buenas decisiones políticas. Como decía San Agustín, la política es el arte de servir a los demás. Entonces, es indispensable tener claridad en el pensamiento y escuchar muy bien las demandas sociales para llevar al mejor camino, al buen rumbo a Querétaro y a San Juan del Río.

DEFÍNETE EN TRES PALABRAS

Familia, amistad y servicio.

¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?

El sueño de los justos. Siempre me ha parecido que quedarse dormidito es una muerte bonita.

CONOCE MÁS:

(Visited 101 times, 1 visits today)
Last modified: 28 mayo, 2024
Cerrar