REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 11 de junio de 2024.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la actividad industrial de Querétaro durante febrero de 2024 alcanzó un crecimiento de 6.1 por ciento a tasa anual, por lo cual el estado es una de las 10 entidades con mayores tasas al respecto.
El crecimiento anual de la industria queretana del pasado febrero superó en 2.8 por ciento al crecimiento de 3.3 por ciento a nivel nacional en el mismo periodo. En el Bajío, el crecimiento de Querétaro sólo fue superado por San Luis Potosí, que creció 6.8 por ciento en febrero a tasa anual.
Sin embargo, el ritmo de crecimiento de la actividad industrial del estado es similar a lo que crece la población queretana, lo que constituye una señal de alerta, pues las fábricas no estarían ofreciendo suficientes empleos para cubrir la demanda laboral.
De acuerdo con el Consejo Estatal de Población de Querétaro (COESPO), la tasa de crecimiento de la población de Querétaro creció en promedio 2.7 por ciento durante los lustros del 2005 al 2010, del 2010 al 2015 y del 2015 al 2020.
En febrero de este año, los sectores de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica; suministro de agua y de gas natural crecieron 7.2 por ciento. Mientras que la industria de la construcción del estado creció 21.4 por ciento a tasa anual durante febrero, en tanto que las manufacturas avanzaron 3.3 por ciento y la minería 13.6 por ciento.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Querétaro se coloca en el quinto lugar a nivel nacional en competitividad estatal.
Con información de Mqney.mx