Autoría de 11:52 pm #Destacada, CUPI-UAQ

Peligra participación de niño prodigio en Matemáticas, en Olimpiada Internacional de Singapur

HISTORIA: ARANTZA HAZEL / CENTRO UNIVERSITARIO DE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN (CUPI)

FOTOS: CORTESÍA ARIADNA PAULÍN BELTRÁN                   

INFOGRAFÍAS: MARIO ORTEGA

Andrés López Paulín, originario de Querétaro y quien actualmente reside en Jalisco, ha mostrado destreza en las matemáticas desde temprana edad. A los cinco años, tuvo su primer acercamiento con los números y ahora, a sus once años, ha sido una de las infancias seleccionadas alrededor del mundo para la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur (SIMOC, por sus siglas en inglés); la cual tendrá lugar del 20 al 23 de julio de 2024. Pero peligra su asistencia por falta de recurso económico .

Desde tercero de primaria, fue elegido para formar parte del equipo de matemáticas de su escuela; así comenzó su trayectoria en diversas olimpiadas de la materia. Entre las competencias en las que ha participado se encuentran la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para la Educación Básica (OMMEB), la Liga Matemática del Estado de Jalisco (LIMATEJ) y el examen SMAR -Sociedad de Matemáticas de Alto Rendimiento-.

Su talento lo llevó a competir en el Singapore and Asian Schools Math Olympiad (SASMO) en abril del 2024, que realizó en instalaciones de la Expo Guadalajara, donde ganó una medalla de bronce, lo que le valió una invitación para participar en la Olimpiada Internacional en Singapur.

La oportunidad ha generado un gran movimiento de apoyo en su comunidad, con iniciativas de recaudación de fondos para cubrir los gastos del viaje y la estadía, que ha generado solidaridad y el compromiso de su entorno con su prometedora carrera en matemáticas.

“Nos informaron a mediados de mayo sobre los resultados, y desde entonces hemos tenido que movernos a toda prisa, ya que el estado de Jalisco mencionó que proporcionaría algunos apoyos. Hace dos semanas se publicó la lista de beneficiarios (…) van a apoyar a entre 30 y 35 estudiantes del estado.

“Lamentablemente, Andrés no alcanzó a recibir este apoyo […] La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco es la que ha brindado este recurso, específicamente la división de Ciencias Exactas”, señaló su mamá, Ariadna Paulín Beltrán.

Meta: 200 mil pesos para garantizar hospedaje, transporte y alimentos

Debido a que la familia de Andrés ha vivido en Querétaro, Nuevo León y Jalisco, su mamá, quien autorizó al CUPI poner el nombre completo y el rostro de su hijo en las fotografías, tomó la oportunidad para comenzar una campaña en redes sociodigitales, para explicar la situación con presencia en Facebook, Instagram, TikTok y YouTube.

La labor por alcanzar 200 mil pesos ha sido registrada de manera transparente por medio de la aplicación GoFundMe: https://www.gofundme.com/f/andres-singapore

Esta cantidad ya contempla la estadía, el transporte y los alimentos.

“Hemos tenido apoyo de personas de la agencia de viajes ATERA encabezada por Gabriela Almada; quienes nos dijeron: ‘Nosotros no vamos a tomar el porcentaje de ganancia; esta ganancia va a ser como parte de la donación’. Nos consiguieron unos precios fabulosos para poder pagar el vuelo, y con eso, de verdad, hemos dado un paso muy grande.

“Gracias a las donaciones de todos, pudimos juntar lo necesario y, con eso, pagamos los vuelos. Esa agencia de viajes nos patrocinó de esa manera para viajar desde Guadalajara.

“Además, ahora hemos comenzado una colaboración con una cervecería local -de nombre Vernácula, un restaurante familiar pequeño que está empezando. Es una mamá de la escuela, desconocida para mí, pero que nos dijo: ‘¿Sabes qué? Queremos apoyar a Andrés también. Vamos a hacer que el 50% de las ganancias de este mes se destinen al viaje de Andrés’. Entonces, termina siendo un ganar-ganar”, añadió Ariadna Paulín Beltrán.

“Me gustan las matemáticas por interesantes y divertidas”

El niño Andrés compartió: “Las matemáticas me gustan porque siento que son complejas, pero interesantes y divertidas. Me gusta bastante buscar en ellas y descubrir más cosas […] Para mí es muy especial recibir esta invitación para ir, porque muy poca gente la recibe y tiene estas oportunidades”.

Andrés López Paulín también es un niño al que le gustan los deportes, practica atletismo y le encanta el fútbol. Arma rompecabezas (a los tres años comenzó a hacer uno de 100 piezas), cubos rubik, legos y todo tipo de juegos de destreza, aunque también es fan de los videojuegos.

Los viernes por la tarde, de 5 a 7, se conecta a una clase especial de matemáticas que provee la Secretaría de Educación de Jalisco y cotidianamente resuelve y entrena de manera autónoma con problemas complejos de olimpiadas locales y nacionales previas para la experiencia que lo espera a 16 mil 35 kilómetros de casa.

“Nosotros descubrimos con Andrés, que tenía talentos especiales desde que era muy pequeño: desde que comenzó a hablar a los seis meses, desde que comenzó a caminar antes del año, la capacidad de atención que tenía, poder leer desde los cuatro años de edad […] Ahora estamos comenzando un canal de YouTube, la idea es que se convierta en EdTuber para poder compartir matemáticas sencillas para niños”.

(Visited 178 times, 1 visits today)
Last modified: 15 junio, 2024
Cerrar