Autoría de 12:24 pm Tec de Monterrey: Investigación transformadora

Estabilidad financiera cuando más se necesita-Alejandra Vilches-Murillo

Los recientes acontecimientos en México en temas políticos, ha dejado a gran parte de la población con muchas preguntas. La más constante ha sido acerca de las decisiones financieras recomendadas cuando hay mucha incertidumbre en el ambiente.

El primer paso es conservar la calma y no actuar con base a emociones o impulsos. Una planeación financiera hecha con la cabeza y no con el sentimiento, permite tener mayor claridad. Es normal presentar ansiedad o esperanza cuando hay cambios en nuestro medio, pero actuar de forma impulsiva raramente trae beneficios a largo plazo.

El segundo paso es reducir la deuda. Si bien se escucha que en mediano plazo las tasas de interés se reducirán, el tomar control de la deuda y reducirla, trae mayor ingreso en el futuro al no tener que pagar una suma de dinero constantemente.

El tercer paso es buscar alguna otra fuente de ingreso. Las ventas al minoreo, servicios de asesorías, incursión en nuevos negocios, permiten que no dependamos únicamente de una entrada de dinero, brindando más tranquilidad.

El cuarto paso es monitorear las condiciones macro y microeconómicas. Consultar fuentes de información confiables, nos permite estar listos y anticiparnos con estrategias certeras.

Con esto, el quinto paso fortalece la estrategia completa: el tener un fondo de “emergencias” invertido con diversificación. El tener un monto de dinero ahorrado que si esté trabajando en fondos de inversión, con un porcentaje con liquidez, es decir, que el efectivo esté disponible, permite que el valor del dinero incremente, y al mismo tiempo, se tenga el beneficio de contar con el recurso en el momento que se necesite.

El dinero no invertido es dinero que pierde valor a través del tiempo a causa de la inflación, por lo cual la inversión es una necesidad. Es muy importante que esta paso sea a través de una institución financiera, ya que cuenta con el respaldo de gente experta con fundamentos sólidos económicos y financieros.

El tomar acciones pensadas, paso a paso, mejora nuestras finanzas personales. Y no solamente eso, nos brinda tranquilidad y certeza en momentos donde más se necesita.

Alejandra Vilches-Murillo, Directora interina del Departamento de Contabilidad y Finanzas, estudiante del Doctorado de Ciencias Financieras y profesora en la Licenciatura en Finanzas. Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro

(Visited 15 times, 1 visits today)
Last modified: 16 junio, 2024
Cerrar