Autoría de 12:52 pm #Destacada, Amílcar Salazar - Filo rojo

El trágico viaje de Gabriele

REPORTAJE Y EDICIÓN FOTOGRÁFICA: AMÍLCAR SALAZAR/LALUPA.MX

El destino quiso que Gabriele Katarina Schart —ambientalista y empresaria canadiense que estaba por salir de México— fuera asaltada y asesinada en un sórdido parador carretero de Querétaro.

La Fiscalía de Querétaro ya logró la captura y vinculación a proceso de uno de los presuntos homicidas de la mujer, afirmando que mantiene abierta una investigación sobre el delito.

Lamentablemente, la autoridad local no cuenta con facultades para blindar por completo el lugar donde se originó el crimen, dado que se trata de un ámbito de competencia federal.

El ataque contra Gabriele tuvo su origen en un tramo de la Carretera Federal 57-D que puede considerarse como uno de los más congestionados y peligrosos de la entidad, de acuerdo con una contundente opinión de transportistas y manejadores de autos, según podrá verse en la presente entrega de lalupa.mx.

Se trata de un parador que sirve como la única área de descanso y servicios de la Plaza de Cobro 127 “Chichimequillas” de Caminos y Puentes Federales (Capufe), situada a la altura del kilómetro 19+500 de la pista también conocida como Libramiento Noreste de Querétaro, cerca de la comunidad de San Vicente Ferrer, en el municipio de El Marqués.

El homicidio de Gabriele ocurrió cerca de la comunidad de San Vicente. La Fiscalía de Querétaro puso a disposición de un juez a uno de los presuntos agresores.

En dicho paradero se localizan una estación de Pemex, unos baños, dos fondas y una tienda Oxxo, en cuyos alrededores se suscitó el asalto que costó la vida a esta mujer de 57 años, quien era fotógrafa, ambientalista, animalista y empresaria cultural; residente desde agosto de 2015 en Zipolite, Oaxaca.

PARADA MORTAL

A bordo de una camioneta camper, Gabriele llegó a la zona referida alrededor de las 22:00 horas del sábado 16 de marzo de 2024, acompañada por Ángel N., colaborador y amigo suyo, así como por sus inseparables mascotas: su gata Jade y los canes Ruby, Lucky, Rosa y Zafira.

Los viajeros habían salido de las costas de Oaxaca a las seis de la mañana de ese mismo día, planeando seguir una ruta de 4 mil 364 kilómetros hasta la provincia de Ontario, en Canadá, a donde Gabriele se mudaría por un tiempo indefinido con objeto de estar al lado de su madre enferma. Ángel regresaría a Oaxaca por avión.

Gabriele Schart vivió en muchos lugares fuera de Canadá hasta que descubrió Zipolite, donde residió por nueve años.

Por ahora, Gabriele y Ángel ansiaban descansar del tráfico que rodaba lentamente por la carretera debido a la cercanía de la caseta de cobro —el burocrático filtro que la noche del sábado 16 operaba con una sola ventanilla, según afirmaron camioneros en un chat en el que el gremio reporta las incidencias cotidianas en las carreteras del centro del país—.

Quizá pensando en dar tiempo para que se desahogara el camino, los viajeros decidieron estacionarse en dicho parador, un espacio comercial donde podrían mover las piernas, comprar agua embotellada y llenar el tanque de gasolina del vehículo.

Sin embargo, también les apuraba dejar que las ya inquietas mascotas salieran de sus jaulas y procedieran a hurgar el suelo de tierra y grava de un terreno rústico que les pareció adecuado, mismo que estaba casi a espaldas de la tienda de franquicia.

Era un campo con perímetro de fondo de al menos medio kilómetro, con árboles ralos, arbustos y basura. Parecía ser la tierra de nadie.

Tanto la Guardia Nacional como la policía de El Marqués suelen enviar unidades para vigilar dicho lugar. Sin embargo, en aquella ocasión, quizá por ser noche de sábado, estas se presentaron cuando ya era demasiado tarde.

“INVESTIGACIÓN EN CURSO”

Por tratarse de una investigación abierta, la Fiscalía de Querétaro no divulgó detalles de cómo se dio el encuentro de Gabriele y Ángel con los sujetos armados que súbitamente habrían brotado de entre los árboles con objeto de asaltarlos, según confirmó la autoridad, que calificó el suceso como “intento de asalto”.

No se tiene claro si las víctimas del presunto atraco ofrecieron resistencia, pero el caso es que Gabriele falleció al instante tras recibir un tiro de escopeta en el cráneo, mientras que su amigo también acogió un disparo (no fatal).

El cuerpo de la canadiense quedó tendido al lado de la puerta izquierda y completamente extendida del vehículo. También estaba abierta la portezuela corrediza lateral donde viajaban las mascotas, cuya actuación durante el incidente se desconoce.

Ángel habría pedido ayuda en el Oxxo, de donde minutos después fue trasladado a un hospital de urgencias de Querétaro y posteriormente a una clínica privada de Oaxaca.

La Fiscalía no difundió detalles sobre la declaración ministerial que debió haber presentado Ángel en relación con el suceso. lalupa.mx intentó contactarlo por una red social, aunque no obtuvo respuesta.

De acuerdo con la autoridad, los tronidos del rifle ocasionaron que se dispersaran las cinco mascotas que acompañaban a los tripulantes del vehículo.

La policía de El Marqués rescató cerca del lugar del crimen al felino Jade y al canino Ruby, mientras que varios días después, el 5 de mayo, vecinos del fraccionamiento Zibatá reportaron al Centro de Atención Animal Municipal (CAAM) la presencia de la extraviada perrita Rosa.

Animalistas y autoridades de Querétaro iniciaron una búsqueda de las mascotas extraviadas de Gabriele. A la fecha, sólo falta localizar a una.

Días después, organismos animalistas de Querétaro localizaron sobre la carretera hacia Chichimequillas el cuerpo de una perrita mestiza hembra con las características de Zafira, y aunque la autoridad no verificó el dato, el grupo de búsqueda dio por sentado que se trataba de una de las mascotas de Gabriele.

VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO HOMICIDA

El pasado 10 de junio, la Fiscalía de Querétaro rompió el sigilo que ha venido guardando sobre la investigación del caso y dio a conocer que un hombre joven fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado en contra de la ciudadana canadiense.

En su comunicado 34/2024, la autoridad difundió una imagen del detenido y se concretó a decir que agentes de la Policía de Investigación del Delito (PDI) “identificaron a la persona que habría accionado un arma en contra de la ofendida, apodado ´El Chivo´, por lo que de inmediato se procedió a recolectar datos que dieran con su localización.”

“De manera simultánea y con la información recabada por agentes policiales y personal pericial, las fiscalas especializadas solicitaron y obtuvieron por parte de la autoridad judicial orden de cateo, así como de aprehensión, las cuales fueron cumplimentadas por elementos de PID.”

“El detenido fue presentado ante un juez de control, quien, luego de escuchar los argumentos de esta Fiscalía, vinculó a proceso al imputado y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva durante el proceso penal.”

CASETA DE PESADILLA

La noticia del homicidio de Gabriele se difundió profusamente en México y en Canadá. Sin embargo, poco se dijo sobre la peligrosidad de la caseta de cobro, misma que es objeto de gran cantidad de quejas por parte de conductores de vehículos.

Una revisión de lalupa.mx al sitio web de Google Maps permite contar mil 119 comentarios negativos (de un total de mil 271) sobre la aludida plaza de cobro de Capufe, un organismo descentralizado del gobierno federal que es regido tanto por la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT) como por Banobras.

Si bien el servicio de dicha caseta de peaje opera de manera continua y posee tres ventanillas por cada sentido vial, sólo cuenta con personal para atender un máximo de dos en horario diurno y apenas una por las noches.

La Plaza de Cobro 127 “Chichimequillas” suele operar con dos ventanillas en horario diurno y apenas una por las noches.

“¡Si no pueden cobrar, dejen pasar! Están causando muertes (choques) y robos por su incompetencia”, apunta un quejoso anónimo, mientras que el usuario Juan Luis Alba denuncia:

“Hace unos meses tuve una experiencia desagradable. En la gasolinera que está a 400 metros antes de cruzar la caseta, de norte a sur, sufrí de un asalto como a las 11:30 dentro de mi camión dónde estaba descansando. Y nadie pudo darme ayuda”.

“Pésima, insegura. Antes de llegar a la caseta gracias a la fila kilométrica nos asaltaron, y no solo a nosotros sino a más carros que estaban detenidos. Mucho cuidado al pasar por ahí, mejor busquen otras opciones, es muy inseguro ese tramo (Fernando Mendoza)”.

“El lunes 6 de marzo a las 8 pm nos asaltaron antes de llegar a la caseta por las largas filas, tenga cuidado. Íbamos en el Primera Plus (Hilda López Pérez)”.

“El tráfico es muy pesado sobre todo los jueves y viernes de cada semana, aparte del robo a camiones que hay como a 500 metros, a la altura del Oxxo (Guillermina Rosas)”.

“Pésimo servicio, carretera llena de baches, kilómetros de fila para la caseta, el retorno esta después de caseta, y te cobran doble por usar el retorno, sin mencionar que últimamente asaltan debido a las largas filas que se hacen (Luis Enríquez)”.

TRÁFICO Y ASALTOS

Además de la pérdida económica que causan las extensas filas de autos que se forman sobre la carretera 57-D debido a la lentitud del servicio en la Plaza de Cobro 127, los casos de asaltos a traileros y automovilistas se han convertido en un dolor de cabeza para las autoridades, aún cuando la mayoría de las denuncias se quedan en las redes sociales.

Las críticas de manejadores y transportistas a la caseta de Chichimequillas inundan las redes sociales.

En mayo de 2023, tuvo difusión en la red el caso de un supuesto asalto masivo contra conductores, los que habrían sido interceptados en el citado tramo por grupos de maleantes que habrían aprovechado la baja velocidad de los autos para robar carteras y celulares de conductores. Si bien el caso no pudo verificarse por falta de denuncias ministeriales, la modalidad delictiva parece haberse replicado de manera individual, a juzgar por las denuncias subidas a internet.

En lo que toca al transporte de carga, la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amozac) realizó en enero de 2024 un bloqueo de protesta para denunciar 30 asaltos durante el año anterior, la mitad de estos ocurridos en las cercanías de la caseta de Chichimequillas y otro tanto en la de Palmillas, que también es comúnmente señalada por sus deficiencias.

PENDIENTE HACE 5 AÑOS LA REUBICACION DE CASETA

Desde enero de 2019, el gobierno de Querétaro solicitó al gobierno federal la reubicación a un lugar menos conflictivo la caseta de Chichimequillas; sin embargo, la respuesta se extendió tanto que apenas en octubre de 2023 la SICT otorgó la licitación para ejecutar la obra.

A través del sitio gubernamental Compra-Net, lalupa.mx pudo ver que la SICT otorgó en octubre de 2023 la licitación LO-09-J0U-009J0U002-N-228-2023 a tres firmas desarrolladoras (Grupo Firme, Solmex Obras y Solmex Ingeniería) por casi 390 millones de pesos.

La respuesta del gobierno federal a la solicitud del gobierno de Querétaro para reubicar la caseta demoró 5 años y acaba de licitarse.

Sin embargo, no ha podido indagarse el punto de la carretera al que podría mudarse la caseta, ni sus características o tiempos de obra, dado que la página gubernamental no proporciona dichos datos.

Considerando el tiempo que se han tomado obras similares, un ingeniero consultado por este medio supone que, “si no se dan problemas de pago o incumplimientos, la nueva caseta podría estar lista para 2026”.

GABRIELE, “AHORA ESTÁ EN SU CASA”

A los jóvenes Michael y Corin Schart, hijos de Gabriele, les tocó enfrentar el impacto emocional y financiero por la muerte de su madre, así como hacerse cargo de los trámites funerarios en México.

Michael y Corin Schart, los hijos de Gabriele, enfrentaron la muerte de su madre y la complejidad de los trámites funerarios en México.

Michael es fotógrafo ambientalista y reside en London, Ontario, mientras que Corín ya llevaba dos años residiendo en playas de Zipolite, ayudando a su madre en su negocio.

A través de un mensaje, Michael dijo al reportero no contar con una versión diferente a la divulgada por las autoridades sobre cómo se suscitó el asalto, pero que de cualquier manera él preferiría sólo hablar de la historia de vida de Gabriele, “una mujer brillante que siempre encontró la fuerza para seguir adelante con sus proyectos. Así la recordaremos siempre.”

En playas de Zipolite, Gabriele había logrado consolidar un sueño de juventud: ser propietaria de un restaurante-bar que fungiera como centro cultural.

Fundado en agosto de 2015, el local ofrecía funciones de cine de calidad e interpretaciones de rock y blues. Sin ser un sitio de lujo, contaba con el reconocimiento de promotores turísticos y de un amplio círculo de artistas nacionales y extranjeros.

En Zipolite, Gabriele fundó un local que ofrecía funciones de cine de calidad e interpretaciones de rock y blues.

El grupo de amigos de Gabriele acaba de rendirle dos homenajes musicales. El primero de estos fue el 21 de marzo, cuando se supo de su muerte, y el segundo este 7 de abril, cuando los hermanos Schart vencieron los trámites necesarios para trasladar desde Querétaro los restos de su madre y llevarlos a playas de Zipolite, donde fue sepultada.

“Ahora ella está en su casa”, comentó Michael antes de volver a Canadá, mientras que Corin, arropado por su novia mexicana Maribel y las dos mascotas (Jade y Ruby) que ya volvieron al hogar, aún no decide su futuro, al tiempo en que escribe un recuerdo para su madre:

“La luz de Gabriele se ha apagado, pero su recuerdo perdurará. En el cielo nocturno de Zipolite seguiremos mirando estrellas, como luciérnagas del cosmos, parpadeando entre los árboles. Entonces seguiremos pensando en ella.”

“La luz de Gabriele se ha apagado, pero su recuerdo perdurará”, escribió Corín a Gabriel, quien ahora yace en un panteón de Zipolite.

X: @amilcarsalazara

AQUÍ PUEDES LEER TODAS LAS ENTREGAS DE “FILO ROJO”, LA SECCIÓN DE AMÍLCAR SALAZAR PARA LALUPA.MX

https://lalupa.mx/category/las-plumas-de-la-lupa/amilcar-salazar-filo-rojo/

(Visited 616 times, 116 visits today)
Last modified: 25 junio, 2024
Cerrar