Autoría de 11:53 am #Destacada, Querétaro

Querétaro: Corte declara constitucional la ley del agua; descarta privatización

Querétaro, Qro., 27 de junio de 2024.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro, tras las reformas que aprobó la Legislatura local en abril pasado.

Con la decisión de los ministros queda firme la legalidad de la norma y a nivel local se descarta la existencia de la privatización del servicio de agua potable en la entidad.

En abril pasado, activistas denunciaron que las reformas que se hicieron en ese momento a la ley eran un parche que pretendía evitar la declaración de inconstitucionalidad, pero se mantenían las ambigüedades.

El presidente del Observatorio Ciudadano para la Protección Ambiental de Querétaro, Enrique Uribarren Castro, dijo que esta decisión de la SCJN se esperaba desde abril, justo en ese sentido porque “las reformas se realizaron para evitar que se declarara inconstitucional, cosa que hoy ha sucedido”.

Insistió que esas reformas no resuelven los temas de fondo en materia del agua, ya que desde abril no se establecieron aspectos básicos como cuáles serán las condiciones para declarar la escasez de agua.

Los activistas ingresaron amparos contra el artículo 74 de la ley que se aprobó en 2022 que establecía que cuando el usuario dejaba de pagar el agua durante dos meses consecutivos, se le limitaría el suministro y el costo de la reconexión correría a cargo del usuario.

La reforma de abril estableció que solamente se limitará el suministro a 50 litros diarios, que es lo que establecen la Organización Mundial de la Salud y la ONU, como cantidad mínima para garantizar el derecho humano al agua, que va de 50 a cien litros diarios por persona.

Otro artículo controvertido fue el 117 que hablaba de limitar el agua cuando se presentaran condiciones de escasez, sin establecer por cuánto ni cómo.

“Insisto que la ley sólo regula la prestación del servicio de agua potable, que es uno de los últimos aspectos del ciclo hidrológico y por ende, no podemos decir que se trata de una Ley de Aguas, la ley es perfectible y espero que la nueva legislatura sea sensible a ello y puedan hacerse la modificaciones pertinentes para tener una genuina Ley de Aguas”, dijo Uribarren.

(Visited 18 times, 1 visits today)
Last modified: 27 junio, 2024
Cerrar