REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 16 de julio de 2024.- Por tercer año consecutivo, el gobierno de Querétaro implementará el Programa de Útiles y Uniformes Escolares para apoyar a los estudiantes de educación básica y sus familias con materiales que usarán en el próximo ciclo académico.
En la edición 2024-2025 del programa se atenderán a 370 mil niños y jóvenes; 362 mil de ellos en el sistema Usebeq, además de 8 mil de escuelas del sistema Conafe. Se invertirán este año 369 millones de pesos de recursos estatales de la bolsa de gasto social.
La secretaria de Desarrollo Social estatal, Diana Pérez Mejía, enfatizó que este es uno de los programas de la política de desarrollo social en la administración de Mauricio Kuri, y la intención de entregar útiles y uniformes de manera gratuita es que los niños no dejen la escuela, por ello también se apoya con el transporte escolar.
Por su parte, Martha Soto Obregón, secretaria de Educación estatal, señaló que las escuelas del sistema Conafe (Consejo Nacional de Fomento Educativo) son responsabilidad federal, pero el gobierno de la entidad las integra al Programa de Útiles y Uniformes Escolares para abarcar a todos los estudiantes de educación pública del nivel básico en Querétaro.

“Es una estrategia de manera conjunta y de manera compleja para atacar problemas estructurales, como lo puede ser el abandono. Afortunadamente, después de la pandemia, Querétaro se ha convertido en uno de los estados clave para mostrar que hemos recuperado a los niños que habían abandonado los estudios, particularmente en educación media superior”, expresó Soto Obregón.
De igual forma, la funcionaria dijo que la estrategia ayuda a cerrar las brechas entre los estudiantes, para homologar sus oportunidades.
Irene Quintanar, coordinadora general de la Unidad de Servicios Para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (Usebeq), recordó que la matrícula del sistema que encabeza es de 362 mil alumnos, 13 mil 815 docentes y 2 mil 111 escuelas. 2 mil 179 beneficiarios del Programa de Útiles y Uniformes son de educación especial, 54 mil 294 de preescolar, 204 mil 580 de primaria y 101 mil 428 de secundaria.
Para recoger los apoyos, los padres de estudiantes de educación especial, preescolar y primaria deberán ir a los planteles el día que indiquen los directores. En el caso de secundaria, también se realizará esa dinámica, pero los alumnos podrán ser quienes recojan los útiles y uniformes de igual forma.
Por último, Irene Quintanar recordó a los padres de familia la importancia de que firmen el acuse de recibido al obtener los útiles y uniformes para realizar el proceso adecuadamente.