REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 21 de octubre de 2024.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq) arrasaron en la categoría Mujeres en STEM del Premio Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) 2024, organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), al llevarse el primero, segundo y tercer lugar.
El director general de Cecyteq, David Chaparro Aguilar, destacó el gran talento, compromiso y dedicación de las y los estudiantes del colegio, así como de la institución, por fomentar la investigación y la innovación en el estado de Querétaro.
Además, remarcó el gran apoyo de la Secretaría de Educación estatal al motivar a los estudiantes con este tipo de convocatorias, lo cual desarrolla las vocaciones científicas y tecnológicas en el estado y la región.

Cecyteq participó en ocho de los 16 proyectos finalistas, provenientes de los planteles en Huimilpan, Corregidora, Cerrito Colorado, Montenegro y Menchaca, destacados en la categoría Mujeres en STEM.
Las estudiantes del plantel Corregidora del Cecyteq obtuvieron el primer lugar con el proyecto titulado “Evaluación de la actividad promotora de crecimiento de hortalizas de un biofertilizante elaborado a partir de bacterias”, que fue reconocido por su utilidad en la agricultura sostenible.
El segundo lugar fue para el plantel Cerrito Colorado, con el proyecto “Mi mundo azul y chaleco para ayudar a niños con TEA”, enfocado en niños que viven con trastorno del espectro autista. Este innovador chaleco está diseñado para asistir a niños con autismo durante sus crisis, pues genera un efecto de “abrazo de mariposa” que les ayuda a calmarse.
Las estudiantes del plantel Huimilpan, con el proyecto “Invernadero automatizado”, obtuvieron el tercer lugar al ajustar la humedad en invernaderos según las necesidades de las plantas cultivadas.
La final y premiación se realizó en el Centro de Negocios de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en el que se reunieron las instituciones de educación superior de la región para competir en las categorías: Robótica e Inteligencia Artificial, Mujeres en STEM, y Estudiantes de Posgrado e Investigadores.