REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 19 de noviembre de 2024.- Los legisladores panistas Agustín Dorantes y Tania Palacios, así como la activista Fernanda Lazo, anunciaron un paquete de iniciativas legislativas enfocadas en prevenir, sancionar y erradicar la violencia sexual infantil en el país. El senador y la diputada destacaron la necesidad urgente de garantizar entornos seguros para la niñez en todos los ámbitos: familiar, educativo y comunitario.
Entre las propuestas presentadas destacan: modificaciones al marco normativo para endurecer las sanciones contra quienes cometan delitos de violencia sexual infantil y reforzar los mecanismos de protección a las víctimas.
De igual forma, plantean establecer programas educativos y campañas de sensibilización en escuelas, comunidades y medios de comunicación que promuevan la detección temprana y la denuncia de cualquier forma de violencia sexual. A su vez, enfatizaron en el combate al turismo sexual.

El senador Agustín Dorantes propone que los delitos sexuales cometidos contra niñas, niños y adolescentes no prescriban en ninguna entidad del país. Esta iniciativa busca asegurar que las víctimas accedan a la justicia en cualquier momento de sus vidas, reconociendo que el impacto de estos delitos trasciende el tiempo, y muchas veces las víctimas tardan años en denunciar debido al trauma y las circunstancias que enfrentan.
La diputada Tania Palacios explicó que se trabajará en medidas específicas, como implementar controles más estrictos en hoteles y establecimientos turísticos, asegurando que exista un registro claro de los menores que ingresan con adultos, para prevenir casos de explotación sexual infantil.
Fernanda Lazo, representante de la organización civil Corazones Mágicos, agradeció la apertura y compromiso de los legisladores de llevar esta causa a la agenda nacional: “La violencia sexual infantil es un problema que nos afecta a todos como sociedad, y juntos podemos construir un México en el que nuestras niñas y niños vivan seguros y protegidos”.