REDACCIÓN/LALUPA.MX
Los Ángeles, 11 de enero de 2025.- El jefe de policía del condado de Los Ángeles, Robert Luna, dio a conocer que al menos 13 personas están desaparecidas por los incendios forestales que afectan el sur de California, y ha confirmado que la cifra de muertos asciende a 11 hasta el momento. Además, Luna detalló que la policía ha arrestado al menos a 22 personas por saltarse el toque de queda, invadir propiedades y saqueos.
Los fuegos de Palisades y Eaton, los dos más grandes, han sido ligeramente contenidos en las últimas horas y están controlados en un 11% y 15%, respectivamente. El frente en Pacific Palisades lleva ardiendo desde la tarde del martes y se ha convertido en “uno de los desastres naturales más destructivos en la historia de Los Ángeles”, según las autoridades.

El toque de queda está vigente desde la noche del viernes al sábado en las zonas afectadas por los catástróficos fuegos para garantizar la seguridad pública y evitar saqueos. Además, se ha reforzado la seguridad con soldados de la Guardia Nacional de California. Las llamas que arden desde el martes en Los Ángeles y sus alrededores han quemado más de 150 kilómetros cuadrados (el equivalente a dos veces la isla de Manhattan), destrozado miles de construcciones y obligado a la evacuación de más de 150 mil ciudadanos.
El flanco este del incendio Palisades, que está avanzando a través de Brentwood, hasta la zona de Bel-Air, y tiene también un segundo frente en movimiento hacia la zona de Encino, está obligando a los bomberos a trasladar su atención a esta zona.
“Hemos estado moviendo activos adicionales del incendio de Palisades a esta área”, dijo a CNN el capitán de bomberos de la ciudad de Los Ángeles, Adam VanGerpen. “Tenemos alrededor de 3.700 bomberos que están en la escena. Tenemos al menos 10 aviones que están en el aire, y están pidiendo activos aéreos adicionales”.
VanGerpen también señaló que los equipos de bomberos están trasladando sus grupos de protección de estructuras a la zona, y añadió que los recursos adicionales trabajarían duro para proteger el Museo Getty, que se encuentra dentro de la zona de evacuación obligatoria.

“Parte de esta zona no ha sufrido un incendio en 50 años. Hay mucha vegetación que no se ha quemado en mucho tiempo. Además, es muy escarpada, por lo que los bomberos no pueden acceder a pie. Así que muchos de ellos tienen que ser realizados por nuestros medios aéreos”, explicó el bombero. Asimismo, la esperanza de que el viento amainara no se ha cumplido del todo y también está dificultando la lucha contra las llamas, dijo.
Ayuda mexicana

Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana despegó este sábado con 74 elementos abordo del Ejército y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) abordo, quienes apoyarán en el combate de los incendios.
Se trata de personal especializado en el combate al fuego y de protección civil, en una misión de ayuda humanitaria al vecino país del norte.