REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 20 de enero de 2025.- Estudiantes universitarios invitaron a juventudes de todas las carreras a realizar su servicio social en el programa “Formación de liderazgo incluyente con visión local e internacional” de la organización SOS Discriminación Internacional Querétaro. Asimismo, explicaron que jóvenes interesados pueden hacer voluntariados a más de 85 países, a través de programas, becas y redes de voluntariado que desde 2005 difunde dicha organización, tales como Vive México, A.C., la Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional A.C., Servicio Internacional para el Intercambio Juvenil (Siijuve, A.C.), etc.

Al aplicar a estas opciones, las juventudes ayudan a quienes más lo necesitan mientras fortalecen sus habilidades de liderazgo con perspectiva de inclusión. Se brinda más información a través de la página de Facebook de SOS Discriminación Internacional Querétaro, o escribiendo al correo electrónico sosdiscriminacionqueretaro@gmail.com
Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de la organización, recordó que las juventudes y estudiantes que realizan su servicio social o voluntariado en SOS, o con otras organizaciones en el extranjero, adquieren y amplían habilidades interpersonales como la inteligencia emocional e intercultural; la comunicación, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Durante el servicio social en SOS, se realizan actividades interinstitucionales con organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, así como dependencias gubernamentales municipales, estatales y nacionales, dirigidas a objetivos como empoderan a las juventudes, al igual que a poblaciones en situación de discriminación o violencia.
En el programa de voluntariado y servicio social “Formación de liderazgo incluyente con visión local e internacional” han participado más de 2 mil jóvenes; mientras que con la difusión de programas y becas de voluntariado internacional han viajado más de mil jóvenes a países como España, Alemania, Francia, Italia, Perú, etc., en periodos de 2 a 4 semanas, 6 meses y hasta un año.