Autoría de 3:26 pm Armando Mora - El Ardiente Rabo • One Comment

Sacco y Vanzetti – Armando Mora H.

                                                                                     Brindo por ti Nicola y Bart

Descansa aquí en nuestros corazones

El último y momento final es suyo

Esa agonía es el triunfo…

Balada de Ennio Morricone, letra e interpretación magistral de Joan Baez, para Sacco y Vanzetti.

Dejaste en la mesa el bolígrafo y una hoja en blanco. Ya no deseabas escribir nada más, dejaste junto con tu camarada una ola que sólo la ignominia del conformista, de aquel intelectual robustecido de dólares o del periodista que al evadir la realidad, simplemente sepulta, se ríe e intenta lamentarse.

La silla eléctrica en apariencia los consumió, pero los hizo más fuertes ante una injusta ley norteamericana que los vio consumirse, derretirse porque su voz y lucha, como la de muchos Anarquistas fue acallada. Un silencio que  navegó en el más estrepitoso sonido jamás imaginado:

¡Libertad! ¡Libertad! ¡Justica! Y qué muera el imperialismo… 

Se derramaron las lágrimas, los brazos tendidos ante el cansancio, por dentro dos hombres se encontraban con el corazón reventado por aquellos kilowatts de descarga y la justicia nunca los alcanzó. La obnubilada depredación hacia dos obreros, de dos anarquistas estaba en la carcajada de aquella toga y birrete, de la maquinaria explotadora de los trabajadores y de aquellos inmigrantes honestos, trabajadores y de libre pensar. La tormenta de las luchas por la reivindicación de los derechos para las obreras y de los obreros fue ahogar a toda costa su voz, su rostro de cada rincón, de cada pensamiento revolucionario. Eso lo hizo lo imposible sólo en manos  del capitalismo voraz, que nuevamente, una vez más, aplastando cualquier intromisión por la búsqueda de la igualdad.

Sacco y Vanzetti fueron acusados de presunto robo a mano armada y asesinato en 1920. Las pruebas nunca fueron contundentes, dos chivos expiatorios para detener la ola creciente del Anarquismo y su pensamiento libertario. Dos hombres buenos, sin líos con nadie, amantes a más no poder de la vida, trabajadores a ultranza, pacifistas.

Somos aquel olvido que algún día seremos, una caja sin recuerdos. Mortaja y cenizas.  Así, poco a poco la historia, las generaciones que se envuelven con esos abrigos de querer mirar las cosas sólo a través de la era del consumo y la depredación.

Bartolomeo Vanzetti escribió desde la prisión una serie de cartas, “No lloren Mi Muerte”, las cartas de un hombre condenado  escribe a su familia:

“Queridísimos hermanas y hermano,

Ayer me llegó vuestro regalo navideño: dos tricotas (prenda de vestir), seis pañuelos, una pluma estilográfica y un frasco de tinta.

Me conmueve y agrada esta demostración de afecto, que les agradezco desde lo más profundo de mi corazón.

La pluma y los pañuelos son utilísimos para mí, y en estos últimos además, muy queridos como recuerdo de nuestra madre.”

“Queridos amigos, hermana queridísima,

¡soy inocente! ¡Puedo tener alta la frente! ¡Mi conciencia está limpia! Muero como viví, luchando por la Libertad y por la justicia. ¡AH, ojalá pudiera yo decir a todos los hombres que no fue por aquel monstruoso delito que me condenaron! Ningún veredicto de muerte, ningún juez Thayer, ningún gobernador Fuller, ningún Estado reaccionario como el de Massachusetts, pueden transformar a un inocente en asesino. Mi corazón desborda amor para todos aquellos a quienes quiero. ¿Cómo decirles adiós? ¡Mis queridos amigos; mis queridos defensores!  Ustedes lucharon con fe y coraje. No se les puede imputar el desastre. No desesperen. Continúen la batalla que emprendieron por la libertad y la independencia del hombre“.

Sus cuerpos caían, la de aquellos dos hombres inocentes. El silencio fue abismal, un momento, solo un momento en que la saliva pudiera traspasar la garganta, mantuvo las máquinas de escribir, los linotipos y las prensas en agonía, era ese instante en que se cuestiona para qué escribir si la ignominia avasalla, de eso ayer 23 de agosto de 1927.

AQUÍ PUEDES LEER TODAS LAS ENTREGAS DE “EL ARDIENTE RABO”, LA COLUMNA DE ARMANDO MORA PARA LALUPA.MX

https://lalupa.mx/category/opinion/armando-mora-el-ardiente-rabo

(Visited 67 times, 1 visits today)
Last modified: 29 enero, 2025
Cerrar