Autoría de 1:16 pm #Opinión, Juan José Arreola - Código Político

El PRI ha muerto, viva el PRI – Juan José Arreola

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra en una fase previa a la extinción; es un instituto que está agotado, cansado y desahuciado. Que no sabe hacia dónde ir y lo único que le queda es andar “por instrumentos”.

La salida de sus filas, la semana pasada, del diputado local Paul Ospital Carrera pareciera haberse convertido en esa especie de puntilla o descabelle al más puro estilo de la fiesta brava; es decir, el golpe final que extingue la vida del toro.

Y no es para menos; Paul Ospital es (¿era?) un personaje muy cercano al dirigente nacional del priismo, Alejandro Moreno (a) “Alito”. Tan cercano, que este último nombró al queretano como uno de los voceros institucionales del PRI en el ámbito nacional.

Severo golpe

Dolió su salida por eso, porque era considerado como parte de la estructura monolítica del tricolor, integrante del equipo de “Alito” y, por ende, compañero de partido, de equipo y de corriente de la actual lideresa estatal, Abigail Arredondo.

Dolió tanto que la misma presidenta estatal del PRI de inmediato reaccionó, culpando a Ospital y a Juan José Ruiz (expresidente estatal del tricolor) como responsables de que este partido este tremendamente endeudado y, por consecuencia, tenga muy corto margen de maniobra.

El PRI está más solo que nunca. Sus últimos aliados, las huestes del Partido Acción Nacional (PAN), están a punto de concretar su decisión de ya no pactar nuevos acuerdos electorales con ellos.

Entonces, tendrá que ir solo a su futuro inmediato, que son los comicios de 2027, de los que muy difícilmente logrará salir con resultados positivos. Incluso, me atrevo a pensar que está más cerca de perder su registro que de ganar una alcaldía.

Las salidas, “silenciosas” o promocionadas, de decenas o quizá cientos de militantes del tricolor lo han deteriorado paulatinamente, poco a poco.

Desde tiempos en que Celia Maya García salió de sus filas se han registrado a golpe y golpe las renuncias, pasando por Marco Antonio León Hernández, Jesús Rodríguez Hernández, Eduardo Rentería Ayala, Juan José Jiménez, Erik Osornio Soto, Fabián Pineda Morales, Hugo Cabrera Ruiz, Jorge Cevallos Pérez, Braulio Guerra Urbiola, Isidro Landaverde Vaca, Manuel Pozo Cabrera, Antonio Macías Trejo, Saúl Solís Franco, Isabel Aguilar Morales, Francisco Pérez Rojas y muchos, muchos más.

Reformarse o morir

En anteriores textos lo había comentado y hoy lo reitero: el PRI, el viejo PRI, incluyendo a miles de sus exmilitantes, ha reencarnado en Morena. Por eso, hoy menos que nunca es de nula utilidad la estructura del tricolor, claro descartando a “Alito”, quien, pareciera ser, quiere quedarse con todo y ser el que cierre la puerta del otrora partidazo.

Por condiciones políticas y sociales, por su deterioro electoral, por el estigma que carga de corrupción, el PRI ya no puede existir como PRI. Si su dirigencia y su militancia no deciden reformarlo, muy difícilmente sobrevivirá.

El proyecto con el que nació el PRI (antes PNR y PRM) de consolidar la república mexicana uniendo a la diversidad de grupos armados y dando vida a un país de instituciones, se ha cumplido.

Los principios de la revolución mexicana de 1910, el PRI los tradujo para dar a México forma y perfil moderno y postrevolucionario.

Hoy se requieren nuevas metas y nuevos horizontes. El priismo no lo ha entendido o no ha querido entender y, por ende, se ha anquilosado.

Lamentablemente, la crisis del PRI va de la mano de la crisis que vive México. El primero, sumido en la ignominia y sin saber a ciencia cierta cómo reinventarse. El otro, conducido por un grupo de políticos que, a nombre de la izquierda y de las luchas democráticas, se ha dedicado a destruir lo que tanto trabajo se logró crear: las instituciones.

Todo indica que nos aproximamos a una nueva era, marcada por la desaparición del partido político que durante todo el siglo veinte desarrolló una cultura nacional que hasta ahora pervive, y la solidificación de Morena, el nuevo PRI.

Juan José Arreola de Dios

Periodista / Comunicación Política

 Twitter (X): @juanjosearreola

AQUÍ PUEDES LEER TODAS LAS ENTREGAS DE “CÓDIGO POLÍTICO”, LA COLUMNA DE JUAN JOSÉ ARREOLA PARA LA LUPA.MX

https://lalupa.mx/category/las-plumas-de-la-lupa/juan-jose-arreola-codigo-politico

(Visited 26 times, 1 visits today)
Last modified: 18 febrero, 2025
Cerrar