REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 18 de febrero de 2025.- El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó avances del Plan Estratégico de Orden en el Centro Histórico, un proyecto desarrollado con la participación de especialistas, académicos, comercio establecido, residentes y agrupaciones de artesanos del primer cuadro de la ciudad.
Macías destacó que, con base en la encuesta realizada el 8 de enero, en la que el 95.6 % de los consultados respaldó la creación de puntos de venta formales para artesanos y comerciantes ambulantes, se determinó la asignación de 50 espacios en la vía pública para que vendan todos los días de manera rotativa, formal y equitativa.

“Vamos a implementar el orden, la aplicación de los reglamentos y la aplicación de las leyes en el primer cuadro de la ciudad; pero este gran plan es histórico, es sin precedentes, donde buscamos sinceramente que a todo mundo le vaya bien”, comentó.
Este plan estratégico busca formalizar y regular la actividad de los 240 artesanos- comerciantes que actualmente realizan ambulantaje y pertenecen a cinco agrupaciones. Para ello, se buscan 50 puntos dentro del primer cuadro de la ciudad donde puedan ejercer su comercio de manera digna, competitiva y productiva.
Estos 50 puntos tendrán un esquema formal de venta, es decir, deberán de tener permiso y licencia para vender. Además, se rotarán entre los cinco grupos, para que no haya beneficios exclusivos ni preferencias para ningún grupo en específico.

El alcalde explicó que, además de los 50 puntos de venta formalizados, se llevarán a cabo ferias artesanales y socioculturales en las que participarán de manera rotativa los 240 artesanos. Además, se buscarán otros 30 puntos más, como viñedos, casas comerciales privadas, entre otros.
Una vez rehabilitada la Alameda Hidalgo, se realizarán también ferias culturales los domingos con libreros, anticuarios, artistas urbanos, exposiciones de pintura y escultura, y otros exponentes culturales, además de ofrecer productos de los 240 artesanos-comerciantes.