REDACCIÓN/LALUPA.MX
El Marqués, Qro., 20 de febrero de 2025.- Con el propósito de convertirlo en un referente nacional, este jueves se presentó el relanzamiento del Zoológico Wamerú, que ahora tendrá el concepto de Gran Reserva Ecológica Wamerú, para lo cual se invierten 80 millones de pesos de capital privado.

Diego Niembro Ugalde, del consejo directivo de la Gran Reserva Ecológica Wamerú, dijo en conferencia de prensa que reabrirá el próximo 21 de marzo, recibiendo a los visitantes de viernes a domingo, pues de lunes a jueves se realizarán trabajos de remodelación de hábitats y de infraestructura, para que en diciembre de este año se lleve a cabo el relanzamiento.
“Todo el proyecto está fundamentado en tres pilares: bienestar animal, educación ambiental y la recreación ambiental”, señaló.

Agregó que establecerán alianzas nacionales e internacionales para compartir y aprender las mejores prácticas en conservación y educación ambiental; al tiempo destacó que este proyecto, más que una inversión, es un compromiso hecho con alegría y pasión, porque creen en un Querétaro que procura el bienestar animal.

Comentó que Wamerú se rentó por 20 años y que el proyecto incluye la construcción de tres restaurantes. Se creará un consejo consultivo externo y se implementará un plan de 30 días, en los cuales se mejorarán los espacios; además, se ofrecerá educación ambiental.

“El nuevo Wamerú ofrecerá aulas sin paredes. Es un museo vivo. Aquí entran todos los programas interactivos guiados, talleres, las aulas vivas que les llamamos, tecnología educativa y vinculación con escuelas”, abundó Niembro Ugalde. Asimismo, se informó del nacimiento de un bebé dromedario el domingo pasado.

Por su parte, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, dijo que este proyecto es un ejemplo de la responsabilidad social de los empresarios, al tomar “esta batuta y dar un ejemplo de comunidad y de una comunidad distinta de rescate, (…) que se preocupe y se ocupe por mejorar un atractivo turístico que ya existía y que ahora va a mejorar”.