REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 21 de febrero de 2025.- En Querétaro, los accidentes automovilísticos son la causa de muerte de por lo menos una persona al día, aseguró el vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad, Sergio Olvera León, con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2022 a diciembre de 2024.
En ese periodo, en el estado de Querétaro ocurrieron 519 homicidios dolosos y mil 37 homicidios culposos en accidentes de tránsito, así que “se mantiene la constante detectada desde 2022, tiempo en el que estamos realizando estas mediciones: por cada homicidio doloso, suceden dos con el automóvil siendo el arma homicida. En promedio, al menos una muerte diaria por esta causa”.

Olvera León subrayó que la conducción imprudente y la falta de obstáculos para que los automovilistas alcancen altas velocidades ponen en peligro constante a los peatones, por lo que urgió a generar acuerdos en la Legislatura local para la homogeneización de leyes con la normatividad federal.
Señaló que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial busca proteger la vida y la integridad de las personas al transitar por el espacio público, sin importar su medio de transporte, con el fin de disminuir accidentes y erradicar las muertes, así como las lesiones por siniestros viales.
“La ley entró en vigor y es de obligado cumplimiento en todo el territorio nacional desde el 17 de mayo de 2022. Sin embargo, sigue sin ser aplicada en Querétaro luego de 33 meses de aprobada, a causa de la rebeldía legislativa de la LX legislatura, y la falta de interés de la actual, a pesar de que ya fue ingresada una iniciativa de armonización a la Ley de Movilidad local por parte del diputado Arturo Maximiliano García Pérez, y diversos colectivos y organizaciones ciudadanas, el pasado 14 de enero del año en curso”, expresó.
Sergio Olvera subrayó que la iniciativa de ley integraría a Querétaro a la estrategia Visión Cero, en busca de reducir paulatinamente los siniestros de tránsito con víctimas fatales, hasta que no existan más, porque “ninguna muerte en las calles es aceptable, todas son prevenibles”.
Recordó que la coalición Movilidad Segura demandó que la Presidencia de México incluya en el Plan Nacional de Desarrollo el compromiso de reducir a la mitad las muertes por siniestros de tránsito. De generarse esa obligación, significaría que Querétaro llegaría a una meta anual de 170 fallecidos.