REDACCIÓN/LALUPA.MX
Tolimán, Qro., 22 de febrero de 2025.- En presencia del presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, y como parte de las actividades del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí, la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, encabezó las actividades por el Día Internacional de la Lengua Materna en dicha demarcación.

Ahí, resaltó la importancia de enaltecer, preservar y difundir la cultura otomí y el papel que tiene dentro del mosaico identitario de Querétaro.

La funcionaria señaló que para la Secretaría de Cultura (Secult) el respeto y el orgullo por la herencia indígena son principios que guían el quehacer diario, por lo que la dependencia tiene el deber y la responsabilidad de ser guardiana de esa riqueza histórica y cultural que tiene como centro la lengua Ñhöñhö, que es el hilo que une a las comunidades, que afirma su pertenencia y que genera un sentimiento de solidaridad con otras regiones del país.