REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 22 de febrero de 2025.- La Secretaría de Cultura (Secult) del estado publicó la convocatoria 2025 del Diplomado en Mediación Lectora, dirigido a promotores de lectura, bibliotecarios, docentes, gestores culturales y al público en general interesado en aprender y desarrollar actividades voluntarias de fomento a la lectura por placer en su comunidad.

Se trata de un diplomado virtual impulsado por el Programa Nacional Salas de Lectura e impartido por el Fondo de Cultura Económica, con validez oficial por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X), que tiene por objetivo formar a personas con herramientas críticas y creativas para la generación de comunidades lectoras.

El Programa Nacional Salas de Lectura busca contribuir en la cultura comunitaria con la creación de espacios de inclusión, diálogo y reflexión en torno a la lectura libre y por placer, de manera gratuita y accesible a la población, donde leer se convierta un acto de libertad, un momento para compartir textos, libros y narraciones con la comunidad, impulsando la concepción y construcción de acciones comunitarias solidarias y revitalizadoras del tejido social en México.

Destacar que el Diplomado de Mediación Lectora se impartirá en modalidad virtual, de abril a diciembre de 2025, y estará integrado por cinco módulos (sesión propedéutica y cuatro módulos de formación específica) impartidos vía Zoom, en sesiones de dos horas de duración.

Cada módulo dura cuatro semanas, en las cuales un capacitador asignado comparte reflexiones, estrategias y saberes en torno al fomento a la lectura gozosa y comunitaria; pueden participar personas mayores de 18 años residentes en el estado de Querétaro.
La fecha de cierre de la convocatoria es el 5 de marzo próximo; los detalles pueden consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y con José Pablo Morales, de la Red Estatal de Bibliotecas, en el número telefónico 442 220 7845 y en el correo electrónico jpablo@queretaro.gob.mx