Autoría de 11:48 am #Destacada, Querétaro

Cabildo Metropolitano busca reforzar seguridad y mejorar uso de recursos

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 24 de febrero de 2025.- Con la presentación de 10 puntos que llevarán a cabo autoridades de los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Huimilpan, este lunes se presentó y oficializó el Cabildo Metropolitano, liderado por el gobernador Mauricio Kuri, que homologará criterios y operativos en la zona, para aprovechar recursos y esfuerzos públicos en seguridad, movilidad y desarrollo urbano.

Ante el gobernador y las autoridades municipales, el alcalde de Querétaro, Felifer Macías, calificó al Cabildo Metropolitano como un esfuerzo sin precedentes, que se construye porque piensan en un amplio sentido de comunidad: “Los problemas que sufren los distintos municipios metropolitanos son los mismos en materia de seguridad, en materia de movilidad y de desarrollo urbano, entre muchos otros, y estos problemas no distinguen fronteras”.

Al presentar los diez puntos en los que trabajarán el Cabildo, detalló que el primer punto es la profesionalización y eficiencia del número de emergencias 9-1-1, para que en colaboración todas las policías municipales atiendan las necesidades de la ciudadanía cuando así lo necesite.

El punto número dos es la inclusión de zonas jóvenes, la recuperación de parques, jardines, canchas deportivas, para recreación de las infancias y las juventudes, al igual que el desarrollo integral de las familias.

El tercer punto es el rescate de los espacios públicos, ya que deben ser espacios limpios, ordenados, sin grafiti, bien iluminados. El cuarto punto se centra en estrategias para la atención de personas en situación de calle que presentan adicciones, porque “muchos de estos casos han derivado en agresiones a otras personas”.

Por eso, los cuatro municipios están atendiendo a personas en situación de calle con alguna adicción que pudieran presentan conductas de riesgo para otras personas, remitiéndolas a juzgados cívicos o centros de rehabilitación certificados.

El punto cinco contempla una amplia agenda para erradicar la violencia de género y violencia doméstica. El seis contempla la construcción de talleres de paz y de prevención del delito en colonias, barrios y comunidades donde se fortalezca la coordinación y participación ciudadana.

En el caso de los puntos siete, ocho y nueve, se menciona el establecimiento de una agenda puntual relativa a protección animal, operativos de inspección vehicular, así como operativos de alcoholimetría metropolitanos, para salvaguardar la integridad de la población.

El punto 10 precisa que los municipios realizarán intercambios institucionales, educativos y deportivos entre las corporaciones, para compartir las experiencias exitosas que se implementen en los gobiernos. Agregó que no se escatimarán recursos económicos, humanos y técnicos para velar por la seguridad de la ciudadanía.

En su mensaje, Kuri afirmó que el enfoque se centra en resolver los problemas de la ciudadanía en coordinación con la sociedad en general. Su compromiso, abundó, es apoyar a los cuatro alcaldes y pasar de buenas intenciones a acciones.

También subrayó que uno de los grandes retos que tiene el país es la cantidad de municipios que hay, y que algún día tendría que haber menos, o bien, pensar en organismos o gerentes municipales con gente muy técnica, porque hay lugares complicados, como Cadereyta, que es muy grande, o el Semidesierto, por su diversidad.

Asimismo, Chepe Guerrero, alcalde de Corregidora, expresó: “Representamos cuatro municipios, pero hoy somos un solo equipo con una visión compartida y un firme compromiso con nuestra gente. Este convenio no es sólo la firma de un documento. Es la expresión de nuestra responsabilidad compartida. Es la política en su mejor versión, la que une, la que construye, la que deja huella”.

A su vez, Jairo Morales Martínez, alcalde de Huimilpan, indicó que este es un espacio de diálogo y coordinación de los municipios, al que los convoca Querétaro; reconoció a Mauricio Kuri, aliado de esta iniciativa, y enfatizó que en la zona metropolitana se trabajará en equipo para dar soluciones, así como actuar con firmeza contra la inseguridad.

En sesión de preguntas y respuestas, Felifer Macías comentó que los municipios ya trabajan en los diez puntos, que tienen facultades vinculativas, por lo que estas acciones son obligatorias. La presidencia de este Cabildo será rotativa, la primera vez será para Querétaro, luego El Marqués, Corregidora y Huimilpan, por orden poblacional.

Chepe Guerrero precisó que tendrán ruedas de prensa periódicas para informar de resultados cada tres meses, con la visión de homologar criterios, por ejemplo, en licencias de construcción, licencias comerciales y en seguridad.

(Visited 10 times, 10 visits today)
Last modified: 24 febrero, 2025
Cerrar