Autoría de 12:59 pm Municipios

Marcha alcaldesa de Cadereyta hacia Querétaro para exigir fin de huelga y atención a demandas

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 27 de marzo de 2025.- La presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega, inició la marcha que calificó “por la transformación” del municipio, con el fin de exigir que concluya la huelga que inició el Sindicato Único de Trabajadores desde el pasado 14 de febrero y de paso, exigir que se atiendan otras demandas, como la necesidad de abasto de agua en esa zona.

En medio de mensajes que circularon en redes sociales donde se habla de una presión a los trabajadores por honorarios para acompañar la marcha y una protesta de ciudadanos que le exigen a Ortega Vázquez poner fin al conflicto, la alcaldesa se dijo acompañada de “todo un pueblo”, en la “marcha por la transformación de Cadereyta”, que llegará a la ciudad de Querétaro.

Aseguró que se buscan soluciones y se pedirá atención porque “lo hemos intentado todo, hemos agotado la vía legal, la vía procesal para que esta huelga se detenga, hemos intentado el diálogo con las lideres sindicales, hemos hecho múltiples propuestas para que el gremio logre aceptar el levantamiento y no ha sido así, no tienen la disposición ni siquiera de dialogar, ya no digamos de resolver y nuestro pueblo no puede seguir esperando”.

Acusó que una cúpula dentro de un sindicato tomó la decisión de la huelga que afecta a poco más de 80 mil habitantes y urgió a tener respuestas de las autoridades porque “el tema no se origina ni termina con la huelga. Es uno más de los síntomas de una problemática que nos aqueja y que es el saqueo de nuestros recursos naturales. No vamos a permitir más saqueos y sobre todo no a nuestras comunidades más necesitadas”.

A través de diferentes redes sociales, se mostraron supuestas presiones del hermano de la alcaldesa para que se sumen a la marcha las personas que trabajan bajo el concepto de honorarios, garantiza los alimentos y los apoyos de transporte. De manera adicional, circuló una carta que firmaron habitantes para exigir a la alcaldesa que actúe con responsabilidad y compromiso en la búsqueda de soluciones a la huelga, por su impacto económico, turístico y en materia de seguridad, sin olvidar el riesgo sanitario y las afectaciones a los espacios deportivos.

Reiteran ST y sindicato disposición al diálogo

La secretaria del Trabajo del estado, Liliana San Martín Castillo, y la dirigente del Sindicato de Trabajadores del municipio de Cadereyta, Fabiola Vega Ortiz, reiteraron la disposición al diálogo por parte de los trabajadores del ayuntamiento cadereytense, frente a la marcha que encabezan la alcaldesa Astrid Ortega y el diputado federal, Gilberto Herrera, en la que incluso piden solucionar el tema del agua del municipio.

Liliana San Martín Invitó a la alcaldesa a reunirse si está dispuesta a dialogar, aunque aclaró que “no he tenido una solicitud de ella desde hace un par de semanas, al contrario, la postura que solicitó fue que lo iba a resolver en el Tribunal, hoy parece un discurso contrario, debería tocar una puerta que ha permanecido abierta para ella”.

La titular del trabajo subrayó que con marcha o sin ella, las puertas de esta dependencia se mantienen siempre abiertas para hacer un acompañamiento técnico y recordó que no pasan ni 24 horas en agendarse las citas abiertas tras las solicitudes, porque se trata de temas prioritarios, por las afectaciones que representa para la población en Cadereyta.

Además, reconoció que los trabajadores sindicalizados aceptaron renunciar a ocho millones de pesos de comisiones mixtas, para dejar un planteamiento que permita cubrir 20 millones de pesos de adeudos, sin olvidar que desde 2015 no tienen un incremento salarial. Es decir, dijo, están cediendo muchos de estos, de manera equilibrada, para transitar y cerrar de manera inmediata este procedimiento.

De igual forma, la lideresa del Sindicato de Trabajadores del municipio de Cadereyta, Fabiola Vega Ortiz, lamentó la politización de este movimiento, que se demuestra con la participación de Gilberto Herrera y el anuncio de mezclar el conflicto laboral con la situación del agua en el municipio, en lugar de promover el diálogo.

(Visited 17 times, 1 visits today)
Last modified: 27 marzo, 2025
Cerrar