Autoría de 3:15 pm Querétaro

Grupo Ecológico Sierra Gorda anuncia “Exposiciones Fotográficas” en la Alameda Hidalgo

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 3 de abril de 2025.- Con el fin de promover las acciones climáticas para la sustentabilidad, los tesoros naturales de Querétaro y el carbono biodiverso que regenera los bosques, el próximo 11 de abril se inaugurará “Exposiciones Fotográficas” del Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESG) y los gobiernos del estado de Querétaro y el municipio de Querétaro, en la Alameda Hidalgo, donde se montarán 65 fotografías y cédulas informativas.

De ellas, 33 se colocarán sobre la calle de Corregidora y estarán dedicadas a Sello Querétaro y Carbono Diverso de Roberto Pedraza, integrante de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Querétaro (RBSG), mientras que sobre la parte de Constituyentes se colocarán 32 fotografías más, diez para áreas naturales protegidas del estado con imágenes de Gonzalo Alcocer y 22 de actividades de Acción Climática del GESG y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

La exposición se mantendrá hasta mayo 31, como parte de las actividades del GESG, que desde hace 38 años impulsa las mejores prácticas en favor de la conservación y la acción climática regenerativa. La Reserva de la Biósfera abarca a cinco municipios con el 32.02 por ciento del territorio del estado y es el macizo boscoso mejor conservado del centro del país, además del área protegida más ecodiversa.

En el sitio se albergan dos mil 300 especies de plantas vasculares y 111 especies de mamíferos, 349 aves, 134 de herpetofauna, un grupo que incluye a reptiles y anfibios y 800 mariposos, que encuentran un refugio en los montes de la llamada Joya Verde de México.

El GESG opera Sello Querétaro que diseñó un protocolo local certificado de reducción de emisiones por regeneración forestal con el carbono diverso, con el que 80 por ciento de los ingresos de los pagos llegan directo a los propietarios particulares y ejidales propietarios de los bosques. Entre 2020 y 2024 se logró que 32 mil 847 hectáreas queden bajo manejo regenerativo de carbono diverso, se capturó a 357 mil 43 toneladas de carbono y se emitieron 228 certificados de Sello Querétaro, en beneficio de 900 ejidatarios y 120 propietarios forestales.

(Visited 15 times, 3 visits today)
Last modified: 3 abril, 2025
Cerrar