REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 6 de abril de 2025.- El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, entregó trabajos realizados en la colonia Ex Hacienda El Tintero, donde se hicieron intervenciones en seguridad, servicios públicos, obras, movilidad y desarrollo social, anunciadas el pasado 11 de noviembre como parte del programa Alcalde en Acción.
Macías recordó la aprobación de un recurso superior a 100 millones de pesos para obra social en la delegación Felipe Carrillo Puerto, en aspectos como drenaje, vialidades y parques.

“Lo que ustedes están viendo aquí son decenas de miles de pesos invertidos en mantenimiento de zonas que ya estaban muy descuidadas, y que es un primer paso a muy poquitos meses de haber arrancado la administración”, dijo a los vecinos.
En Ex Hacienda El Tintero se anunció un catálogo de 13 acciones para rehabilitar y mejorar la imagen urbana, en beneficio de 2 mil 790 personas con: desmalezado de más de 10 mil metros cuadrados, poda alta y baja de 189 árboles y el derribo de 7 árboles muertos; reparación de alumbrado público, con 19 nuevos puntos de luz; retiro de 10 toneladas de escombro y tiliches; reparación de 10 metros cuadrados de guarniciones y banquetas; remoción de mil 350 metros cuadrados de grafiti.
Además, se removieron 3 coches abandonados, se atendieron 7 baches, se dio apoyo a personas en situación de calle, se construyeron 2 topes nuevos y se reconstruyeron y pintaron 13 más; se retiraron 46 objetos de la vía pública y se marcaron 210 metros cuadrados de pasos peatonales. Para la limpieza del camellón sobre Av. Vía Láctea, se retiraron 20 toneladas de basura, escombro, tiliches abandonados, y se aplicaron mil 700 metros cuadrados de pintura en talud.

Para la rehabilitación integral de los parques Catalina, Cristina y Paola se llevaron a cabo acciones como la habilitación de 37 metros cuadrados de andadores de concreto deslavado, 81 metros cuadrados de plazoletas y 64 metros cuadrados de áreas, así como la instalación de 9 bancas, la elaboración de 232 metros cuadrados de guarniciones y la colocación de 570 metros cuadrados de texturas (tezontle y sello de grava).
La rehabilitación del parque Ara incluyó el pintado de 250 metros cuadrados de guarniciones, la renovación completa de la cancha de basquetbol (con pintura en superficie, tableros y mallas en ambas cabeceras), el desmalezado de 300 metros cuadrados, la poda y retiro de árboles muertos, así como la instalación de nuevo alumbrado.