El deterioro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es brutal. Y no lo es solamente por la pérdida de militantes o por sus dificultades económicas, sino fundamentalmente por su pobreza moral.
El tricolor enfrenta, por primera ocasión en su larga historia, una crisis que abarca diversos aspectos, constituyéndose en un gran reto para quienes aún militan en él.
Las encuestas con miras a la elección de 2027 colocan al priismo en graves condiciones pues sus porcentajes de preferencia electoral (dependiendo de cuál sea la medición que consultemos) fluctúan entre uno y seis por ciento de intención de voto.
Ya no solamente se encuentra alejado de la posibilidad de volver a ejercer el poder; está en tal condición que sus números se asemejan a los del Partido del Trabajo (PT).
Si las tendencias de preferencia electoral se mantienen como hasta ahora las observamos, entonces el PRI y muchos de sus candidatos cargarán con la peor derrota electoral en su historia.
Eso sucederá si antes logran resolver el reto de conjuntar a su militancia y de ahí postular candidatas y candidatos a todos los puestos de elección que estarán en juego.
Si dan ese importante paso, el siguiente será garantizar que hagan campaña para lo cual requerirán recursos económicos que ahora son escasos en sus filas.
¿Cuántos podrán triunfar?
Sus renuncias
El PRI también arrastra la escandalosa salida de militantes de sus filas; renuncias anunciadas y publicitadas pero también salidas silenciosas de aquellos y aquellas que prefieren retirarse sin hacer bulla.
Los otros, los renunciantes mediáticos, se han encargado de dar golpe tras golpe a su expartido político, lo que ha contribuido a su paulatino pero permanente deterioro.
Ya ni siquiera los que presumían de ser priistas “de hueso colorado” tienen cabida en las filas de ese partido.
De acuerdo a quienes tienen el tiempo y el interés de hacer cuentas de cuántas y cuántos han decidido salir del PRI en Querétaro, se sorprenderá al saber que suman cerca de un millar de personas “de carne y hueso” que han abandonado al otrora partidazo en los últimos doce meses.
Por cierto que muchos de estos “renunciantes” se han incorporado a otros institutos políticos lo que crea la ecuación mortal para el priismo pues en la medida en que se fortalecen otros partidos, en esa medida se debilita este.
Y su moral
El tercer nivel de crisis del PRI es quizá la más grave aunque esta sea percibida por pocos de ellos. Me refiero a la crisis moral, Esa que se gesta a partir de que en sus acciones, el partido o sus militantes contradicen sus principios.
Hay varios casos. El más significativo ha sido el voto tricolor en favor del no desafuero del diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de violación en grado de tentativa.
Su alianza vergonzosa con Morena dejó una huella imborrable en su currículo partidista.
Tan grave es su deterioro en este rubro que ni siquiera el Partido Acción Nacional (PAN) está considerando volver a aliarse electoralmente con ellos. Los del blanquiazul parecen ya no estar dispuestos a arriesgar el poquísimo capital que les queda, yendo al lado del PRI. Todo indica que eso ya no sucederá.
Así, entonces, es que el priismo deberá competir solo en la elección de 2027 de la que, todo indica, no saldrá muy bien librado.
¿PRIMOR 2027?
La desaparición del PRI es mucho más probable que su persistencia… a menos de que hagan una jugada maestra para preservarse con registro: constituirse en el nuevo aliado electoral de Morena.
Habrá quien o quienes se escandalicen con esta idea pero por las condiciones que hoy se observan, la probabilidad de esta alianza es alta. Tan alta como el significado de la palabra sobrevivencia.
Y ya sabemos que “Alito” es capaz de vender su alma al diablo con tal de salvarse y seguir viviendo, aunque sea como otro partido satélite.
Juan José Arreola de Dios
Periodista / Comunicación Política
Twitter (X): @juanjosearreola
AQUÍ PUEDES LEER TODAS LAS ENTREGAS DE “CÓDIGO POLÍTICO”, LA COLUMNA DE JUAN JOSÉ ARREOLA PARA LA LUPA.MX
https://lalupa.mx/category/las-plumas-de-la-lupa/juan-jose-arreola-codigo-politico