ENTREVISTA: JOSÉ ANTONIO GURREA C./LALUPA.MX
FOTOS: RICARDO ARELLANO/LALUPA.MX
Alegre, sencillo, comprometido, es como se define Mauricio Herbert Pesquera, quien confiesa que si no fuera servidor público le hubiera gustado ser deportista profesional; se califica como “un tragón profesional”, al que le fascina la comida mexicana, sobre todo los tacos; dice que si pudiera tener un don le encantaría poder teletransportarse —”sería fabuloso decir ahorita estoy aquí y en un segundo estoy donde quiera”—, y subraya que en materia musical “se quedó atrapado en los 80”.

Al comparecer “En el Confesionario” de LaLupa.mx, el flamante secretario particular del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, revela que como personaje de ficción admira a Han Solo “por sarcástico, por tener cierta desfachatez y además ser aventado”; destaca su aversión por las personas que son “doble cara”; expresa que se ve “chambeando” en la administración pública al menos diez años más, y resalta que “quisiera ver un Querétaro que se mantenga con los gobiernos que le han dado prosperidad”.

¿Cómo comienza tu día
Mi día comienza con el teléfono sonando con el despertador. Normalmente toda la familia se para al mismo tiempo, a las 5:45. Unos para irse a la escuela, otros para venirnos a la chamba. Lógicamente empieza con los saludos, una pequeña oración de agradecimiento y los hábitos normales de aseo, para ponernos listos.

Normalmente me veo con el gobernador en su casa, a las 7:15. Ahí revisamos la agenda, conversamos unos minutos, y comenzamos juntos la jornada a eso de las 8 de la mañana, ya sea con eventos o con citas, o a veces también con algún desayuno.

Además de servidor público, ¿qué otra cosa te hubiera gustado ser en la vida?
La tengo muy clara. A mí me hubiera encantado ser deportista profesional. Me encantaban los deportes, por supuesto sé que para eso se hubiera necesitado una disciplina y unas habilidades especiales. Yo practiqué muchos deportes toda mi vida, pero en otros niveles, nada cerca del profesionalismo, pero eso me hubiera encantado, ya sea ser jugador profesional de béisbol, de tenis, de golf, cualquiera de esas cosas.
¿Llegaste a jugar futbol americano?
Me gusta mucho verlo, pero fue el deporte que menos practiqué, sobre todo con equipamiento, practiqué simples ligas de “tochito” y nada más. Pero a un mejor nivel practiqué futbol soccer, tenis y golf.

¿A qué actividad o profesión nunca te dedicarías?
Como actividad o como profesión yo nunca sería médico. No creo que hubiera tenido ni la paciencia para toda la preparación que se necesita, ni la responsabilidad de saber lo que está en juego, ni la disponibilidad de tiempo. Yo creo que eso tampoco me hubiera gustado por las cuestiones de que aunque ahorita estamos 24-7 a cualquier cosa, como médico no me hubiera gustado que a las 2 de la mañana te tengas que ir por una emergencia. Como actividades no me gustaría tatuarme. Eso nunca me llamó la atención.

¿En qué red social te sientes más a gusto?
Facebook porque fue la primera que prácticamente entré como red, y la verdad es que me gusta. no tanto por la interacción mía, pero me gustan contenidos que te llegan a través de esa red. La otra es X, que trae temas más políticos o comentarios de articulistas que me gustan y que sigo.

¿Además de practicar deportes, qué haces en tu tiempo libre?
Mi tiempo libre lo tengo dividido en dos. Uno, la familia, salir a comer, ver películas juntos o incluso nos gusta mucho ir a los conciertos, a veces lo hacemos en pareja o a veces lo hacemos con mis niñas. Dos, el deporte porque estaba jugando pádel, estaba jugando golf, no con la regularidad que quisiera por la chamba, aunque ahora eso ha bajado de manera importante. Antes podía jugar dos o tres veces al mes, pero ahora, si me va bien, sólo media.
¿Serie o película?
Yo te diría que soy de cine, soy tradicional, me encanta todavía ir al cine, aunque considero que el cine ya no es lo mismo. La verdad es que la oferta que nos ponen en los cines la siento limitada para mis gustos. Y sobre series, hay algunas que me han picado, pero si me das a escoger, diría que cine.

¿Cuáles son tus películas favoritas, esas que te han marcado?
Las películas que me han atrapado y que soy fan de toda la vida son Star Wars, Indiana Jones, Regreso al futuro, pero la película que más vi —y que la vi incluso muchas veces en el mismo cine— fue Karate Kid. Esa película me gustó mucho en mi época juvenil, y además me gustaba la protagonista, de la que sigo enamorado. Como películas serias me encantan las de la mafia como El padrino, Donnie Brasco, Carlitos Way, de otro género me encanta Casablanca.
Comentaste que hay algunas series con las cuales te has picado. ¿Cuáles son?
Hay una que sin duda se lleva las palmas, y creo que es una serie manejada fabulosamente, tanto en su guion como en las actuaciones, y es la de Breaking Bad, me super encantó, estaba picadísimo con ella. Tengo pendiente ver la de Better Call Saul, la del abogado, que es una precuela de Breaking Bad. Y otra que me gustó fue 24, es de las que nos quedábamos hasta las 3 de la mañana viendo capítulos.

¿Cómo está integrada tu playlist?
Está integrada al 99.9% con música de los 80. Yo me quedé atrapado en los 80 con la música. Un rock suave, pop, pop-rock, eso es lo que tengo en su gran mayoría en mi música, y es lo que me sigue gustando escuchar.
Menciona una canción, un cantante o una cantante, y una banda o un grupo.
Híjole, qué difícil me la pones, porque de grupos yo creo que tengo tres: Toto, Supertramp, que es un poquito anterior, y Foreigner. Como cantante en inglés: Phil Collins se lleva las palmas y un poquito abajo, Neil Diamond. En español, yo soy generación Timbiriche, parecería estar un poco ya fuera de lugar, pero no, Timbiriche sigue siendo uno de mis grupos favoritos. Y como cantante, José Luis Perales.
Falta una canción en inglés y otra en español.
Yo creo que te tendría que decir una de Perales, y te diría la de “Te quiero”, y en inglés te diría la de Toto, la de “Can’t Stop Loving You”. Cuando escucho esas dos siempre me pongo muy bien.

Señalas a Phil Collins como tu cantante favorito ¿Nunca seguiste a Génesis, a su grupo?
No la parte primera, que era más progresivo con Peter Gabriel, pero sí la parte ochentera. Hay muchas canciones de Génesis que sí me gustan, pero me gusta más Phil Collins como solista.
¿Tu libro de cabecera?
La verdad es que no te podría decir un libro de cabecera. Tengo ahí, por supuesto, la Biblia porque yo soy una persona creyente, católica, pero la verdad es que debería de leerla más de lo que la leo. Lo que pasa es que mi lectura es como muy variada. Me gustan más las novelas de Agatha Christie, porque a mi mamá le encantaban. Y te puedo decir que de joven leí mucho a Jeffrey Archer. Libros como Caín y Abel y Un carcaj lleno de flechas son de mis favoritos. En su momento me gustó Jorge Bucay con todos los libros que sacó de sus Hojas de ruta. También he leído algunos libros motivacionales y otros para entender un poquito a los jóvenes, pues mis hijas están en la adolescencia. Y hoy en día lo que leo más, en lo que más me he clavado, es en los artículos periodísticos, tanto de las redes como de los links.

¿Cuáles son tus columnista favoritos?
Como para tener un poquito de actualidad y crítica política, leo a Raymundo Riva Palacio, a Sergio Sarmiento, a Jesús Silva Herzog, entre otros. Va variadón.
¿Tus equipos favoritos de futbol, de americano y de béisbol?
De futbol soccer, siempre fui fan de los Pumas, aunque le iba también a los Gallos. En mi época de chavo, no había problema porque los Gallos estaban en segunda división, porque le iba a Pumas en primera y a Gallos en segunda. Hoy en día siempre quiero que ganen los dos y cuando se enfrentan, luego soy convenenciero, y le voy a quien le aproveche más el triunfo en ese momento.
De béisbol, soy rojo de Cincinnati. todos mis equipos fueron porque tuvieron algo de grandeza en los 70. Los Rojos de Cincinnati tuvieron un equipazo en 75 y 76 que fueron campeones, aunque ahora andan de capa caída.
Y de futbol americano, los Chargers de Los Ángeles ahora, que es el equipo que más me ha hecho sufrir porque no han podido ganar un Super Bowl, apenas han llegado a uno, y han tenido unas derrotas que son ridículas. Ese equipo lo he sufrido mucho y ese es el que más quisiera ver ganar.

¿Cuál es tu platillo favorito?
Soy un tragón profesional. Me encanta la comida mexicana, todo lo que son tacos me fascina: tacos al pastor, tacos de guiso, tacos de carnitas, tacos sudados, soy un fan de los tacos y también la pizza, también lo que son las comidas medio más chatarronas, o sea, pizzas, hamburguesas, hot dogs, bowls. Creo que soy un tragón, aunque soy muy especial para las verduras, varias verduras no me gustan.
¿Tequila o vino?
Fíjate que te diría que un empate entre el tequila y el vino tinto porque a veces los pido ahí en algunas comiditas, pero mi bebida número uno es el vodka. En una nochecita al gusto de amigos o en una boda o así, te pido un vodka.

¿Tu personaje histórico favorito?
Fíjate que yo cuando vi la película Gandhi lo admiré mucho, pero tengo que leer más sobre él porque he leído algunos artículos o me han comentado algunas personas que saben más de historia que yo, que tenía sus claroscuros, aunque toda esa cuestión del pacifismo, de conseguir las cosas sin violencia, pues por supuesto que me llama la atención mucho, y eso se le admira. Pero pues te diría que Jesús, pues como hombre también, pues lo que hizo por nosotros, con esa dualidad de ser hombre y ser Dios, pero en la parte de su enseñanza en la tierra y del sacrificio por nosotros, pues es al que más admiro, sin duda.
Vamos a hacer un ejercicio de ficción, ahorita sales aquí a Plaza de Armas y te encuentras a Jesús ¿Qué te gustaría decirle?
Pues lo abrazaría, le diría el amor que le tengo, le agradecería el sacrificio por nosotros y le diría “tú que sabes todo, aconséjame algo, ¿no?, dame un consejito para lo que pueda restar de mi vida”.

¿Algún personaje de ficción?
Yo creo que el que más que admiré de chavo, por la cuestión de películas que me encantaban, era Han Solo, porque era sarcástico, tenía cierta desfachatez y además era aventado. Además de que el mismo actor (Harrison Ford) interpreta a Han Solo y a Indiana Jones.
¿Qué es lo que más te entristece en la vida?
Creo que el sentimiento que más me pega y que de alguna manera puede llevar a la tristeza es la impotencia, cuando ves una injusticia y no puedes hacer algo, cuando las cosas no están en tus manos y ves que hay injusticia o ves que otros están sufriendo. Sí, me da mucha tristeza, saber que no puedes hacer nada.

Por el contrario, ¿qué es lo que te proporciona felicidad?
Ver a mis hijas felices, cuando sabes que estuvieron contentas o cuando sabes que consiguieron un logro o cuando sabes que están creciendo con ciertas características positivas, pues creo que no hay mayor felicidad que eso.
¿Tu principal rasgo de carácter?
Soy objetivo, soy justo, sé diferenciar bien esa parte de lo que está bien y lo que está mal. No digo que soy perfecto, porque somos humanos y cometemos infinidad de errores y caemos muchas veces, pero creo que sé diferenciar bien qué camino tomar o qué está bien, qué está mal, incluso hasta en las personas. Me doy cuenta quien tiene cosas positivas que darte y quien trae algo por atrás, creo que es una cualidad mía.

¿Qué es lo que más detestas de tus hábitos?
Dejo algunas cosas para el final. Las voy postergando. Tampoco soy tan ordenado, aquí podrás ver incluso algo de mis papeles, y a veces exploto también en carácter. En general trato de ser muy ecuánime, pero a veces sí exploto y tengo que controlar eso. Son las tres cosas que tengo como para mejorar como persona.
¿Y de los hábitos ajenos, qué es lo que más te disgusta?
No sé si sean hábitos, pero no me gustan nada las personas que son dobles caras, que tratan mal a sus subordinados, a los meseros. Eso me cae muy mal. Además, tampoco me gustan las personas que fuman, no me gusta porque sé que se están haciendo daño, independientemente de que no me guste a mí el olor y todo eso, pero lo veo como una cosa que hacen en contra de su persona y yo a mis personas cercanas siempre les trato de decir: “ojalá lo dejaras”.

¿Qué don te gustaría poseer?
Es que lo pondría en dos categorías diferentes, como don, yo creo que justamente eso, como ser muy organizado, como ser muy ordenado, sobre todo también como de mucha constancia, eso me gustaría tener ese don, o sea, de ser muy constante, de mucho empuje. Y como fantasía, una teletransportación estaría buena, ¿no?, el que tuvieras el don de decir ahorita estoy aquí y en un segundo estoy donde quiera, pues eso sería fabuloso.
¿Cómo te gustaría morir?
Bueno, me gustaría morir, en primer lugar satisfecho, con los principales objetivos palomeados, con mi familia bien encaminada, sintiéndome orgulloso de lo poco o mucho que hiciste o dejaste, y ya digamos en la situación propia de cómo me gustaría morir, pues dormidito, totalmente en paz. Eso quisiéramos todos. Hay algunos que dicen: “a mí me gustaría morirme en lo que más me gusta ser”, pero pues luego ahí puede estar medio trágico, yo prefiero mejor en paz, y al otro día simplemente ya no abres los ojos.

Defínete en tres palabras.
Alegre, sencillo, comprometido.
¿Cómo y dónde te gustaría verte al finalizar este encargo?
Me gustaría seguir chambeando y servir en algo parecido a lo que llevo. Ya tengo un ratito en el servicio público y quiero seguirle unos añitos más, siquiera diez años más. Después, si se pudiera, me gustaría mucho participar en alguna fundación, y hacer un poco más de deporte.

¿Cómo ves a Querétaro hoy en día?
Yo soy orgulloso queretano y lo veo como un oasis, no sólo comparándolo con otros estados de México que sabemos la problemática que tienen. Lo veo como un oasis incluso en el mundo, me encanta la calidad de vida que tenemos en Querétaro, me encantan las oportunidades que ya tenemos a la mano con el crecimiento que ha tenido Querétaro. Y cuando lo comparo incluso con otros lugares del mundo, digo que Querétaro también es el paraíso no nada más por lo que te ofrece, sino porque aquí está mi familia. Si me quisiera mover a otro lado, perdería eso y eso es lo más valioso que tengo.

¿Cómo te gustaría ver a Querétaro al final de la administración del gobernador Kuri?
Lo quisiera ver con los proyectos que tiene el gobernador trabajando y muy consolidado. Lo quiero seguir viviendo con la paz que hoy tenemos. En resumen, si me lo permites ahora sí el comentario político, yo quisiera ver un Querétaro que se mantenga con los gobiernos que le han dado prosperidad.
AQUI PUEDES LEER TODAS LAS ENTREGAS DE “EN EL CONFESIONARIO” DE LALUPA.MX
https://lalupa.mx/category/historias-que-cuentan/la-entrevista/en-el-confesionario