REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 15 de abril de 2025.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró la Ruta del Árbol, una estrategia de las facultades de Ingeniería y de Filosofía, con la colaboración de la licenciatura en biología, para fomentar la apreciación del ecosistema natural dentro del Centro Universitario (CU).
La Ruta del Árbol fue conceptualizada por el académico de la Facultad de Ingeniería Enrique González Sosa, con el fin de embellecer los espacios comunes y motivar la reflexión colectiva respecto al papel vital que juegan las arboledas en la vida diaria.
González Sosa señaló que los arbustos y los humanos comparten similitudes en estructura y composición, y destacó que CU alberga 2 mil 265 ejemplares, lo que equivale al 34 por ciento del total en la UAQ.
Una de las piezas fundamentales del proyecto fue señalar las distintas especies, para ello el estudiante de diseño industrial Edgar Gómez Escamilla hizo un análisis antropométrico, con el fin de asegurar que las infografías fueran comprensibles y accesibles para todas las personas. Los materiales empleados —lámina de acero galvanizado y perfiles metálicos— fueron seleccionados por su resistencia a factores climáticos.
Las cédulas informativas brindan datos como nombre de la especie, sus beneficios a la fauna y su clasificación conforme a la Norma Oficial Mexicana 059, que cataloga variedades en peligro. Las ilustraciones detalladas ayudan a distinguir fácilmente los elementos característicos de la vegetación.
La directora de la Facultad de Ingeniería, María de la Luz Pérez Rea, recalcó que iniciativas de este tipo complementan la formación pedagógica, al integrar la responsabilidad medioambiental.
Durante la apertura de la ruta se realizó una visita a las áreas verdes, en conjunto con la Cuidoteca —espacio para hijas e hijos de quienes trabajan en la UAQ—, liderada por Viridiana Carranza y Magda Arana, en la que se entregaron cuadernillos de dibujo para bosquejar árboles y aprender a identificar sus géneros y características.