Autoría de 4:56 pm #Opinión, Luis Tamayo Pérez - Ecosofía • 3 Comments

Trump exige que le besen el culo y abandona el cuidado por el ambiente de todos – Luis Tamayo Pérez y Antonio Sarmiento Galán

Que j’ai toujours haï les pensers du vulgaire! / Son pays le cru fou ; petits esprits ! Mais quoi ? / Nul n’est prophète chez soi. / Ces gens étaient les fous, Démocrite le sage. La Fontaine[1].

Introducción

Parece que estamos todavía en los años de François Rabelais, pero ya no son Gargantúa y Pantagruel los que hablan de sus flatulencias y desmanes. Ahora es el criminal que preside EEUU el que presume, ante el concierto de las naciones, que decenas de funcionarios extranjeros le están “besando el culo” (kissing my ass[2]).

Eso dice el presidente de la nación más importante de la tierra, la que se dice –y cree— más poderosa, rica, liberal y democrática, un presidente que, además, fue elegido con amplia mayoría del Colegio electoral y la ciudadanía de nuestro vecino del norte.

Que alguien así haya ganado el apoyo popular no tiene por qué extrañarnos, las mayorías siguen siendo, en casi todas las naciones, masas incultas, abusivas e intolerantes, como bien indica La Fontaine en el epígrafe. Son ellas las que eligieron a personajes tan impresentables como Donald Trump, Javier Milei, Nicolás Maduro o AMLO, así como a sus funcionarios y seguidores leales. ¿No decía AMLO que prefería que sus funcionarios tuviesen un 10% de capacidad, pero un 90% de lealtad?[3] Tampoco tiene por qué extrañarnos que un grupo de legisladoras defienda a Cuauhtémoc Blanco, a pesar de su vergonzoso historial, ante la acusación de intento de violación por parte de su media hermana[4] o que otro legislador escriba, en un voto en el Congreso de la CDMX: “Puto el que lo lea[5].”

La importancia de una posición tercera

Siguiendo a Hannah Arendt, siempre que se presenta el pensamiento maniqueo (“o estás conmigo o estás contra mí”) lo que se construye es una dictadura. En los EEUU de Trump —igual que en la Venezuela de Maduro o en el México de AMLO—, se construye una dictadura por lo que sólo se puede estar con él o contra él. El pensamiento maniqueo acaba con la crítica y sólo da lugar a enfrentamientos y guerras.

Para contar con una verdadera posición crítica, enseñan Arendt y Nietzsche[6], es necesario dejar atrás tal pensamiento maniqueo. Es por ello que los aquí firmantes intentamos no suscribir la escisión “izquierda-derecha”.

Esa ideología, que ha polarizado a la humanidad, parte de un principio “humano, demasiado humano”, aunque falso: el maniqueísmo.

Al dividir al mundo en dos, en buenos y malos, el maniqueísmo pierde todos los matices propios de un mundo complejo. Además, por supuesto, ¡siempre nos toca estar del lado de los buenos! Para los “izquierdistas” los malos son los de “derecha”, para los de “derecha” el demonio está del lado de la “izquierda”. El pensamiento maniqueo imposibilita la posición tercera. Conservar la capacidad crítica, desde nuestro punto de vista, exige estar en una tercera posición, más allá de “la derecha” o “la izquierda “.

Los vergonzosos populistas

Estamos seguros que muchos estadounidenses se avergüenzan de que su presidente solicite que “le besen el culo” y presuma que innumerables naciones lo llaman para negociar con su administración la reducción de sus aranceles.

Muchas de esas mismas naciones son a las que trata despectivamente como su “patio trasero” e intenta proteger de los “imperialistas chinos”, como si antes su nación no hubiese hecho lo mismo con nosotros.

Estamos seguros de que los mejores de nuestros vecinos del norte se avergüenzan de un presidente que ha sido encontrado criminal y se comporta así. A nosotros también nos avergonzaba el presidente de nuestro país cuando salía en la televisión presumiendo unas estampitas religiosas como defensa contra la pandemia de Coronavirus o cuando solicitaba a la nación española que se “disculpara” por una conquista realizada por imperios ya inexistentes y que, además, nos legaron cierta cultura. Trump debe avergonzar a muchos ciudadanos estadounidenses… mientras que otros, incluso fuera de su país, como Milei y Bukele, lo admiran e intentan emularlo.

Y, para colmo, Trump, el convicto presidente de la nación más importante tanto económica como militarmente de la tierra, ha decidido detener la lucha contra la degradación ambiental, esa que, contra la opinión mayoritaria de los científicos de su país y del mundo, Trump considera un engaño (hoax), “un invento chino para dañar la manufactura estadounidense[7]” y con ello, intenta ocultar su avance, superior en algunas áreas al mismo EEUU.

Trump interrumpe la solidaridad internacional contra el cambio climático

Tal y como han indicado el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático y el Club de Roma[8], los años que corren son verdaderamente claves si queremos detener los peores impactos del calentamiento global antropogénico.

Sin embargo, la administración Trump no sólo ha abandonado los Acuerdos de Paris signados en el 2015, sino que está reduciendo a la mitad a la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés)[9] y pretende eliminar el fallo que obligaba a su país a tomar medidas para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Recordemos que hace cinco años, Richard Lazarus, un catedrático de la Facultad de Derecho de Harvard, publicó el estudio The Rule of Five. Making Climate History at the Supreme Court (Harvard, 2020) donde narró lo ocurrido en el proceso legal de la Agencia ambiental (EPA) contra el gobierno del estado de Massachusetts y que concluyó en el reconocimiento de la responsabilidad de la industria del petróleo y el gas de los EEUU en la generación de los Gases de Efecto Invernadero y, en consecuencia, obligaba a tomar medidas urgentes para reducirlos (la llamada “conclusión de peligro”). Dichas acciones sólo comenzaron a ser aplicadas parcialmente hasta que se inició la segunda administración de Obama.

Ante los recientes dichos y acciones de la administración Trump, Lazarus sostiene que difícilmente podrán Trump y compañía desechar los argumentos científicos que justificaron el fallo de la Suprema corte, sin embargo, considera muy probable que la administración Trump establezca una forma de parálisis de las acciones climáticas a través de alguna evasión legal para, de tal manera, frenar el fallo a favor de la EPA.

Las últimas órdenes ejecutivas de Trump centradas en la obtención de energía mediante combustibles fósiles y su amplia reducción del personal de la EPA dejan muy claro que en su segundo mandato está planeando una retirada mucho más radical en materia de calentamiento global. Es por ello que a nadie extraña que el nuevo administrador de la EPA, Lee M. Zeldin, se encuentre desmantelando a la EPA[10] y recomiende que la agencia debería revocar la “conclusión de peligro” emitida en el 2007, esa que sostiene que los gases de efecto invernadero son un peligro pues “ponen en grave riesgo a la salud humana y a la del ambiente” (Lazarus, 2020). Tal “conclusión de peligro” ha sido la base de todas las acciones de la EPA sobre el calentamiento global en virtud de la Clean Air Act (Ley de Aire Limpio). Eliminar la “conclusión de peligro” impediría a la EPA realizar las acciones para regular la contaminación de carbono de las centrales eléctricas, los vehículos, los vertederos y la infraestructura de petróleo y gas.

Todo parece indicar que la administración Trump realizará todas las acciones legales a su alcance para anular la “conclusión de peligro” sobre la base de su interpretación de la ley. Lee M. Zeldin lo indicó cuando, en su discurso de aceptación del cargo en enero pasado, manifestó su acuerdo en que el bióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4) son gases que atrapan el calor, pero planteó dudas sobre el mandato legal de la EPA para poder actuar respecto a tal cuestión[11].

Mientras tanto, el año 2024 fue declarado como el más caluroso jamás registrado[12], las ondas de calor, inundaciones, incendios forestales y demás fenómenos hidrometeorológicos –claramente derivados del calentamiento global— se expanden por todo el globo y generan no sólo pérdidas humanas sino económicas y ecosistémicas.

Es ya evidente que la administración de Donald Trump ha empezado a proteger a los magnates del petróleo, el gas y el carbón, los cuales ya pueden seguir arrojando contaminación peligrosa a la atmósfera.

Entretanto, los ciudadanos de buena parte del mundo, acostumbrados a sus autos de gasolina, sus plásticos y sus estufas de gas, serán cómplices inconscientes de la depredación de la tierra. Los hijos y nietos de todos pagarán por nuestra inconsciente conducta.

Cuernavaca, Morelos, 18 de abril de 2025.


Luis Tamayo Pérez es catedrático de la Facultad de Psicología, UAEM.

Antonio Sarmiento Galán es Investigador del Instituto de Matemáticas, campus Chamilpa, de la UNAM.

[1] ¡Cómo he odiado siempre los pensamientos del vulgo! / Sus conciudadanos pensaron que estaba loco; ¡pequeñas mentes! ¿Pero qué? / Nadie es profeta en su tierra. / Ellos eran los locos, Demócrito, el sabio. (La Fontaine, fábula: Demócrito y los abderitanos, Trad. LT).

[2] https://edition.cnn.com/2025/04/09/politics/video/donald-trump-nrcc-president-dinner-tariff-negotiations-digvid

[3] https://www.proceso.com.mx/nacional/2019/11/28/amlo-defiende-angel-carrizales-en-la-asea-90-honestidad-10-experiencia-dice-235012.html

[4] https://animalpolitico.com/politica/cuauhtemoc-blanco-morena-desafuero-congreso-paritario

[5] https://www.infobae.com/mexico/2025/04/09/este-fue-el-mensaje-altisonante-de-un-diputado-al-votar-sobre-un-predio-en-lomas-de-chapultepec/

[6] Arendt, H. Los orígenes del totalitarismo; Nietzsche, F. Más allá del bien y del mal.

[7] https://www.elmundo.es/internacional/2016/11/09/58236dede2704ebc6a8b4575.html

[8] Dixon-Décleve, S. et al. (2022). Earth for All.

[9] https://insideclimatenews.org/news/26022025/epa-would-shrink-to-1970-staffing-levels-when-the-skies-were-dark-with-smog-under-proposed-plan/

[10] https://www.nytimes.com/2025/03/29/climate/lee-zeldin-epa.html

[11] https://www.rev.com/transcripts/lee-zeldin-confirmation-hearing

[12] https://www.noaa.gov/news/2024-was-worlds-warmest-year-on-record

AQUÍ PUEDES LEER TODAS LAS ENTREGAS DE “ECOSOFÍA”, LA COLUMNA DE LUIS TAMAYO PARA LALUPA.MX

https://lalupa.mx/category/las-plumas-de-la-lupa/luis-tamayo-perez-ecosofia

(Visited 156 times, 77 visits today)
Last modified: 18 abril, 2025
Cerrar