Autoría de 1:34 pm Querétaro

Importante detectar y atender el estrés: académico de la UAQ

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 20 de abril de 2025.- Jesús Antonio Moya López, catedrático de la Facultad de Psicología y Educación de la UAQ, explicó que el estrés, en niveles adecuados, es una herramienta de adaptación, sin embargo, cuando se vuelve constante o excesivo, afecta la fortaleza física y psicológica.

Algunas de las manifestaciones más comunes de esta condición prolongada incluyen insomnio, dolores musculares, problemas digestivos, presión arterial elevada e incluso caída del cabello. Asimismo, manifestó que puede generar irritabilidad, tristeza o dificultades para relacionarse con otras personas.

Moya López invitó a observar estos signos con atención y a considerarlos indicadores para hacer una pausa y replantear hábitos. Además de cuidar el equilibrio emocional, es clave adoptar rutinas saludables: mantener una alimentación rica en vitaminas, hidratarse adecuadamente, dormir lo suficiente y practicar ejercicio con regularidad.

Igualmente, recomendó llevar a cabo acciones simples como meditar, disfrutar del arte, de la naturaleza o tener gestos de generosidad. Una vez que las exigencias del entorno superan nuestra habilidad de reacción, indicó, el apoyo de profesionales es una alternativa saludable. 
 
El catedrático comentó que la orientación de personal capacitado permite identificar emociones y desarrollar herramientas para gestionarlas de manera positiva. Por tanto, destacó la importancia de atender el estrés desde temprana edad; de igual forma, enseñar a niñas, niños y adolescentes a organizar su tiempo, expresar sus sentimientos y recibir acompañamiento adecuado.

(Visited 7 times, 7 visits today)
Last modified: 20 abril, 2025
Cerrar